Ciudad de México, 5 jun. (AMEXI).- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) inicia los cómputos distritales de los votos en los 300 distritos electorales para obtener los resultados de los comicios el pasado 2 de junio.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral prevé entre 67.33% y 70.73% de recuento en las elecciones federales. Se calcula que se abrirán al menos 115 mil paquetes electorales.
Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, anuncia el conteo después de que se publicó el resultado del conteo rápido y el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
“Tanto el PREP como el resultado de los conteos rápidos son consistentes (…); sin embargo, los resultados oficiales se conocerán una vez concluidos los cómputos de la elección. A partir de las 8:00 horas de este miércoles 5 de junio inician”, comenta la consejera en un video publicado en la red social X.
La consejera menciona que “los cómputos distritales consisten en sumar los resultados contenidos en todas las actas de escrutinio y cómputo de las casillas instaladas en un distrito electoral. Éstos se realizarán por orden, según el tipo de elección: primero, los respectivos a la Presidencia de la República; luego, los de diputaciones federales, y finalmente los de senadurías”.
La secretaria ejecutiva del INE, Claudia Suárez, expone que en los primeros minutos desde las 8:00 horas sólo estaban en proceso de instalación 50 de las 300 juntas distritales y nueve de las 32 locales para iniciar con el cómputo en cada uno de los distritos de las 32 entidades del país.
“Hoy inicia la tercera y última etapa de este proceso electoral en la que interviene el instituto, comienza los cómputos distritales que da paso a uno de los momentos más trascendentes de esta elección, pues es el conteo de las actas de escrutinio y cómputo de las casillas”, precisa.
Ayer, el Partido Acción Nacional (PAN), solicitó la apertura de 100% de los paquetes para realizar un recuento voto por voto. Argumentó que la oposición identificó mil 888 casillas con un alto riesgo de intervención del crimen organizado.
En respuesta, Gerardo Fernández Noroña, representante del Partido del Trabajo (PT), afirmó que la oposición está en una fase terminal y se niega a aceptar la realidad.