• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Voto masivo, es una demanda masiva de justicia: Comité 68

  Marchan para conmemorar el “Halconazo” del Jueves de Corpus

6.978 Views
1 año desde
0
Share
Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción Amexi Redacción Amexi
    0 Subscriber
    CompartirCompartirCompartir

    Por Héctor Figueroa y Adriana Urrea

    Ciudad de México, 10 jun. (AMEXI).- El voto electoral masivo del 2 de junio representa una demanda masiva por justicia en el país, aseguró el representante del Comité 68, Félix Hernández Gamundi, quien llamó a la sociedad a organizarse para enarbolar con fuerza las demandas no sólo de justicia para los crímenes de Estado o represiones, sino temas laborales, de agua, climáticos y otros.

    Durante el mitin al término de la marcha a 53 años del “Halconazo”, dijo que hay un nuevo momento político de México “y nosotros, los que estamos en esta plaza, tenemos que ser capaces de organizarnos para poder enarbolar con fuerza otras demandas”.

    Te Puede Interesar

    El 29 de octubre, el STUNAM realizó una marcha multitudinaria, de la rotonda de las mujeres que luchan, al zócalo de la CDMX, para exigir aumento salarial del 20% en el marco de su emplazamiento a huelga

    Se conjura la huelga en la UNAM: acepta el STUNAM 4% de aumento salarial (video)

    31 de octubre de 2025
    Paro en PJF por demandas laborales

    Paro en PJF de Veracruz por demandas laborales

    31 de octubre de 2025

    Aseguró que el Comité 68 no ha bajado la guardia ni la mano para señalar que los crímenes del 68, del 71, de la guerra sucia, de las diversas agresiones en contra del pueblo después de esas fechas son crímenes que tienen que ser atendidos por la Ley, que es una obligación del Estado garantizarnos el acceso a la justicia y eso incluye, por supuesto Ayotzinapa.

    “Hace algunos días el pueblo votó masivamente por un nuevo gobierno, tenemos que asumir tenemos que entender que ese voto masivo es una demanda masiva también por la acción de la justicia, pero depende de nosotros que nos organicemos para avanzar en esa dirección hasta lograr la justicia sí, pero lograr la construcción una sociedad más igualitaria, verdaderamente democrática y un régimen que represente los anhelos, los intereses del pueblo y que sea capaz de resolver positivamente nuestras demandas”, afirmó.

    AMEXI: Foto/Florentino López. Estudiantes de la Normar Rural de Ayotzinapa marcharon en Conmemoración de los 53 años del «Halconazo», una masacre estudiantil a manos del Estado.

    Pero no sólo es jusiticia, pues aseguró que el movimiento de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) recuerda que hay una demanda por trabajo mejor pagado y con mejores condiciones; lo mismo que los compañeros que se manifiestan por los temas del agua, por la crisis climática o por el Pueblo Palestino, entre otros.

    A 53 años del «Halconazo» estudiantes vuelven a salir a las calles

    Con este mensaje central se concluyó la manifestación con la que se conmemoró el crimen de Estado conocido como el “Halconazo” o la “Matanza de Jueves de Corpus”, en la que hace 53 años se reprimió al movimiento estudiantil y dejó un saldo de 120 personas muertas, según las cifras oficiales.

    La marcha que partió alrededor de las 16:15 horas de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros y llegó siete minutos antes de las 18:00 horas al zócalo capitalino, estuvo encabezada por los integrantes del Comité 68, quienes estuvieron acompañados de normalistas de Ayotzinapa, estudiantes, e integrantes la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), además de organizaciones sociales.

    AMEXI: Foto/Florentino López. Estudiantes marchan en la CDMX, conmemoración de los 53 años de la masacre estudiantil conocida como «Halconazo».

    Del acto para recordar los hechos del llamado “Jueves de Corpus” tuvieron como demanda el acceso a la justicia y castigo a los responsables por la masacre ocurrida hace 53 años.

    «¡10 de junio, no se olvida, es de lucha combativa! “¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!» y «¡Ni perdón ni olvido, castigo a los asesinos!», fueron algunas de las consignas que se escucharon.

    CCH Naucalpan y FES Acatlán se sumaron a la exigencia de justicia

    Al contingente se unieron también estudiantes del CCH Naucalpan, con su exigencia de las últimas semanas de «porros fuera de la UNAM».

    También demandaron el esclarecimiento de la muerte del estudiante de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, durante una agresión registrada el pasado 8 de mayo, con petardos afuera del CCH.

    «Estamos en la búsqueda y en la lucha por la justicia, porque son 53 años de impunidad, donde no se ha logrado establecer una sentencia que condene a los perpetradores de este crimen y que han sido protegidos por distintos gobiernos», dijo Víctor Guerra, del Comité del 68.

    Durante la manifestación, un grupo de jóvenes, con el rostro y cubierto y vestimenta negra, rompieron los vidrios de una sucursal bancaria ubicada cerca del metro San Cosme y causaron destrozos en otros establecimientos.

    No obstante, lo que más llamó la atención fue el exagerado uso de las murallas negras en Palacio Nacional y de varios edificios a lo largo del trayecto, así como la presencia policiaca, en un operativo que esperaba más que una marcha conmemorativa, un acto violento.

    Category: Voz Laboral
    Etiquetas: crimen de Estadoestudiantesmarchamovimiento estudiantil de 1968Portada 1

    Te Puede Interesar

    El 29 de octubre, el STUNAM realizó una marcha multitudinaria, de la rotonda de las mujeres que luchan, al zócalo de la CDMX, para exigir aumento salarial del 20% en el marco de su emplazamiento a huelga

    Se conjura la huelga en la UNAM: acepta el STUNAM 4% de aumento salarial (video)

    31 de octubre de 2025
    Paro en PJF por demandas laborales

    Paro en PJF de Veracruz por demandas laborales

    31 de octubre de 2025

    Trabajadores del Tecnológico de Ecatepec salen a las calles en demanda de mejor salario

    30 de octubre de 2025

    Urge que México ratifique Convenio 156 y cree el Sistema de Cuidados: Mujeres sindicalistas

    29 de octubre de 2025
    Next Post
    Decomisan drogas por 38 millones de dólares en San Diego, en el marco de la Operación Apolo contra el fentanilo

    Decomisan drogas por 38 millones de dólares en San Diego, en el marco de la Operación Apolo contra el fentanilo

    Buscar

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados

    Síguenos en Redes

    Sigue el canal de AMEXI

    ¡Compra tus boletos aquí!

    ¡Compra tus boletos aquí!

    ¡Compra tus boletos aquí!

    Amexi

    Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

    • Nosotros
    • Contacto
    • Directorio
    • Aviso de Privacidad

    © 2024 AMEXI

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • Nacional
    • Voz Laboral
    • Exclusivas
    • Estados
    • Internacional
    • Economía
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Vida y Estilo
    • Opinión
    • Multimedia
      • Fotogalería
      • Infografía
      • Video

    © 2024 AMEXI

    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?