Óscar Rodríguez. Corresponsal
Oaxaca, Oax., 25 jun (AMEXI).- Con tequio (trabajo) comunitario y voluntariado se sembrarán más de 10 millones de árboles este año, a fin de reforestar más de 120 mil hectáreas de bosques destruidas por 200 incendios registrados en varios bosques del estado, informó la Comisión Estatal Forestal (COESFO).
Magdalena Coello Castillo, titular del organismo, anunció que la primera etapa de la reforestación iniciará en San Juan Bautista Coixtlahuaca, en la zona mixteca, donde se presentó una crisis hídrica y sequía prolongada, la cual comenzará a revertirse con la siembra de más de 100 mil árboles y plantas silvestres.
En esta tarea participarán 200 voluntarios y se contempla que la reforestación de las primeras 100 hectáreas a intervenir durará 48 horas.
Al respecto, comentó que aún están en espera de los peritajes, sus resultados y evaluaciones de superficies que realizan los técnicos de cada una de las zonas afectadas por los siniestros para determinar con certeza el daño generado por la temporada de incendios forestales.
En este sentido, indicó que se ha encontrado que mucho material vegetativo afectado por el fuego ha empezado a retoñar.
«Con las lluvias que se han empezado a presentar, las especies que son resistentes al fuego ya empiezan a emitir brotes, particularmente en los bosques de encino, madroños o en algunas selvas», precisó.
Dijo que de las 120 mil hectáreas siniestradas por los incendios en Oaxaca, se ha identificado que al menos un 15 por ciento reportan un daño total y el resto es susceptible de recuperación si se trabaja de forma adecuada con el personal técnico forestal.
También, agregó, se ha identificado que gran parte de los incendios no afectó al arbolado adulto, pues fueron incendios de copa, por lo que no hay daño severo a la estructura total del árbol.
Además, Magdalena Coello destacó que esta entidad federativa podrá reforestar más de 10 millones de árboles este 2024, dado que se tiene un vivero especializado, el único en el sureste de México.