• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Precio de aguacate sube 40% en últimos dos meses: Anpec

Influye inseguridad y suspensión temporal de exportación a EU, explica.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
8 de julio de 2024
En Economía y Negocios
FGR investiga robo de más de 40 toneladas de aguacate

El precio del aguacate subió 40% en dos meses: Anpec. AMEXI/FOTO: PEXELS-CORTESÍA.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 8 jul. (AMEXI).- El aguacate ha incrementado su precio “desmedidamente” en el mercado mexicano, encareciéndose su costo más de 40% en los últimos dos meses, debido a la inseguridad y la reciente suspensión temporal de la exportación del fruto a Estados Unidos.

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) afirmó que con esto queda demostrado que el flagelo de la inseguridad, que lamentablemente tiende a normalizarse, es un factor que provoca una mayor inflación y termina por impactar la economía familiar.

De acuerdo con su monitoreo de precios de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), los productos que más aumentaron en junio del 2024 respecto al mes previo fueron el aguacate en 18.75%, que pasó de 70.18 a 83.34 pesos.

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

Le siguieron la zanahoria en 18.48%, que pasó de 18.43 21.84 pesos; naranja en 15.88%, de 28.74 33.31 pesos; azúcar en 4.85%, al subir de 35.11 a 36.81 pesos y tortilla en 3.68%, con un aumento de 24.59 25.50 pesos.

Señaló que la inflación alimentaria sigue al alza, resultando el precio promedio de la CBA en mil 877.46 pesos en junio pasado, con un incremento de 1.02% o 18.89 pesos más.

Los cinco estados con la CBA más encarecida resultaron ser Campeche 6.48%, Aguascalientes 6.24%, Tamaulipas 5.09%, Ciudad de México 5.02% y Baja California Norte 4.80 por ciento.

Causas del alza en el aguacate

La Anpec destacó que el aguacate es uno de los productos agrícolas de mayor exportación que tenemos, altamente valorado y demandado por el consumidor estadounidense.

Recordó que recientemente se vivió en el país un episodio importante relacionado a este fruto, el que “no nos debe pasar de noche”.

Refirió que pandillas criminales amedrentaron y secuestraron a los inspectores de comercio que vinieron de Estados Unidos a México a verificar y validar el cultivo y la cosecha del oro verde.

El presidente de Anpec, Cuauhtémoc Rivera, comentó que esta situación provocó la suspensión temporal de la importación del aguacate mexicano a Estados Unidos, debiéndose hacer gestiones importantes de nuestra cancillería para que se levantara este veto comercial, lográndose a las semanas reestablecerse y regularizarse la venta a los norteamericanos.

“Mas no sin consecuencias para el sector agrícola y nuestra economía. El aguacate ha incrementado su precio desmedidamente en el mercado local, encareciéndose su costo más de un 40% en los últimos dos meses”, explicó.

Resaltó que el caso del aguacate es el botón de muestra de lo que ocurre en mayor o menor medida con el resto de los productos agrícolas que se ven expuestos al chantaje carretero de las pandillas que cobra un ilegal peaje para garantizar el tránsito seguro de las mercancías en las carreteras.

Afirmó que todas las principales carreteras mexicanas sufren de este acoso criminal que empieza ahí y termina en las mesas de los hogares que, ante el desproporcionado aumento de precios, restringe o cancela el consumo de estos productos.

Sheinbaum debe tomar cartas en el asunto

Rivera opinó que el próximo gobierno a cargo de la presidenta electa Claudia Sheinbaum deberá tomar cartas en el asunto de manera eficaz y garantizar la seguridad a lo largo de la logística de traslado y suministro de la producción agrícola del país y demás productos.

“La extorsión es una práctica desdeñable que, para colmo de males, pasa de las carreteras a las ciudades al irse generalizando el cobro por derecho de piso en muchas de las principales localidades de México”, expresó.

Ante ello, dijo, debemos impedir se sigan realizando estas prácticas que representan solamente un perder-perder en detrimento del consumo popular y de la economía nacional.

Etiquetas: aguacateAlianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec)inflacación

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

10 de septiembre de 2025

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud ante crisis en el sector público 

10 de septiembre de 2025
Next Post
Llega Baako, la Jirafa, al Parque Ecoturístico Paipai

Llega Baako, la Jirafa, al Parque Ecoturístico Paipai

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?