Ciudad de México, 10 jul. (AMEXI).- Los canales digitales permiten a las marcas aumentar su visibilidad y alcance, además de establecer relaciones más cercanas con su audiencia, y en el caso de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) es necesario que incorporen herramientas tecnológicas para mejorar sus procesos.
De acuerdo con C3ntro Telecom, empresa mexicana de desarrollo de telecomunicaciones que ofrece soluciones empresariales de voz, datos y video administradas desde la nube, las herramientas digitales ofrecen una gran utilidad a este sector.
Refiere que en un estudio de la desarrolladora de software Alegra, la integración de las herramientas tecnológicas en Pymes permitirá su desarrollo con plataformas contables de e-commerce, pagos digitales hasta facturación electrónica, donde la nube se posiciona como el espacio que concentra las actividades de sector en Latinoamérica.
Lee: Nacen 1.7 millones de Mipymes contra 1.4 millones que mueren
Menciona que 25 por ciento de estas empresas no ha implementado ninguna herramienta tecnológica para sus procesos, pese a su demostrada utilidad.
C3ntro Telecom destaca la necesidad de un sitio web con asistente virtual, porque no sólo mejora la rapidez con respuestas inmediatas a consultas frecuentes, sino que también optimiza la experiencia del cliente al ofrecer un servicio personalizado las 24 horas del día, con un chatbot que dirigirá al usuario hacia productos o servicios específicos, aumentando la retención.
Precisa que mediante la presencia en canales digitales, se permite a las marcas aumentar su visibilidad y alcance, además de establecer relaciones más cercanas con su audiencia, mientras que con el uso de herramientas como sistemas automatizados de respuesta, pueden gestionar de manera eficiente consultas, pedidos y comentarios.
“Las redes sociales ofrecen un canal efectivo para promover productos, recibir feedback instantáneo y adaptarse rápidamente a las demandas del mercado, lo que impulsa el crecimiento y correcta gestión del inventario”, detall.
Además, destaca la importancia del almacenamiento en la nube para la sustentabilidad económica de las empresas, que además optimizan sus costos de forma rápida y segura, ofrece un acceso inmediato a grandes bases de datos, facilita su gestión y manipulación.
Asimismo, C3ntro Telecom sugiere el uso de la firma electrónica porque agiliza la formalización de contratos al usar únicamente un dispositivo con acceso a Internet.
Además, utilizar las reuniones virtuales porque permiten la comunicación y colaboración en tiempo real sin necesidad de desplazamientos físicos, ahorran tiempo y costos; promueven la productividad operativa, facilitan la participación de equipos en diferentes ubicaciones y agilizan la toma de decisiones.







