• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Nacen 1.7 millones de Mipymes contra 1.4 millones que mueren

El 27 de junio se celebra el Día de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
24 de junio de 2024
En Economía y Negocios
Nacen 1.7 millones de Mipymes contra 1.4 millones que mueren

En 2023, nacieron más Microempresas de las que murieron en México. AMEXI/FOTO: PIXABAY-CORTESÍA.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 24 jun. (AMEXI).- Entre mayo de 2019 y de 2023, se estima que nacieron casi 1.7 millones de establecimientos micro, pequeños y medianos (Mipymes), y que murieron alrededor de 1.4 millones, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

A propósito de Día de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, que se celebra el 27 de junio, destacó que al contrastar la cifra de nacimientos de 2023 de un millón 678 mil 326 Mipymes, se observa un incremento en los nacimientos respecto al millón 187 mil 170 de 2021 y a los 619 mil 443 en 2020.

El organismo destacó que, como consecuencia, hubo un menor número de muertes, ya que en 2023 fueron un millón 439 mil 011, contra un millón 583 mil 930 en 2021 y un millón 010 mil 857 en 2020.

Te Puede Interesar

SAT: recaudación tributaria supera expectativas en 103.5% en enero-mayo

SAT: recaudación tributaria supera expectativas en 103.5% en enero-mayo

16 de junio de 2025
Shakira cambia horario del concierto en CDMX | AMEXI/FOTO: IG @shakira

¿Cómo ir a los conciertos sin caer en la quiebra?

16 de junio de 2025
Mipymes, nacen más de las que mueren en 2023. AMEXI/FOTO: INEGI-CORTESÍA.

Señaló que para 2023, por cada 10 mil establecimientos Mipymes que reportaron los Censos Económicos 2019, al mes, nacieron y murieron 61 y 71, respectivamente.

Las cifras fueron similares a las de 2012, lo que denota una reducción con respecto a los niveles de 2020 y 2021 durante la pandemia de Covid-19.

Asimismo, resaltó que aumentaron los establecimientos que sobrevivieron a los impactos de la pandemia de Covid-19, lo que se puede explicar por las reaperturas después de la crisis.

Por sectores

Apuntó que el sector de las Mipymes con mayor movilidad fue Servicios: entre mayo de 2019 y mayo de 2023, de cada 100 establecimientos de este sector, nacieron alrededor de 38 y murieron cerca de 32.

Ahora bien, entre 2021 y 2023, Comercio y Servicios disminuyeron la cantidad de muertes (pasaron de 29.88 a 27.45% y de 38.16 a 32.19%, respectivamente). Lo anterior resultó de las reaperturas de Mipymes.

Para ambos sectores, hubo más nacimientos que muertes en 2023, panorama contrario a 2020 y 2021.

En el sector manufacturero, aunque los porcentajes de nacimientos no rebasaron los de muertes, la diferencia resultó menor a la de 2020 y 2021.

Apoyo durante pandemia

Durante la pandemia se brindó apoyo a las Mipymes. Estas lo usaron de diferentes formas, y las principales fueron la adquisición de insumos (73.06%), pago de deudas a proveedores (19.31%) y equipamiento, ampliación o remodelación del establecimiento (12.95%).

La pandemia ocasionó que las Mipymes llevaran a cabo distintas acciones para sobrevivir.

En ese sentido, en 2023, se identificó que 7.73 % utilizó las redes sociales para promover sus productos y/ o servicios, mientras que 10.04 % realizó entregas a domicilio.

En contraste, 50.03 % de las Mipymes no implementó acción alguna.

Personal ocupado en las nuevas Mipymes

En promedio, las Mipymes que nacieron después de mayo de 2019 han incrementado su tamaño en términos del personal ocupado.

En 2020, a nivel nacional, ocupaban a 1.99 personas; en 2021, a 2.05 y en 2023, a 2.85. Las pymes presentaron un comportamiento similar.

En 2023, se identificó que cuatro millones 221 mil 603 Mipymes tenían un régimen de capital de persona física. De la cifra anterior, 52.65% de los establecimientos reportó que un hombre era propietario y 47.35%, una mujer.

Etiquetas: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)MIPYMESmuerennacenPortada 1
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

SAT: recaudación tributaria supera expectativas en 103.5% en enero-mayo

SAT: recaudación tributaria supera expectativas en 103.5% en enero-mayo

16 de junio de 2025
Shakira cambia horario del concierto en CDMX | AMEXI/FOTO: IG @shakira

¿Cómo ir a los conciertos sin caer en la quiebra?

16 de junio de 2025

Lluvias intensas: estas son las entidades más vulnerables financieramente ante desastres

16 de junio de 2025

Canasta básica cada vez más cara; checa los productos con mayores alzas en junio

16 de junio de 2025
Next Post
Thierry Henry va por el oro en Paris 2024

Thierry Henry va por el oro en Paris 2024

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?