• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Trabajadores constituyen Asamblea Popular en CDMX

Establecen pliego petitorio para la Jefa de Gobierno electa, Clara Brugada

Adriana Urrea Por Adriana Urrea
14 de julio de 2024
En Voz Laboral
Trabajadores constituyen Asamblea Popular en CDMX
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 14 de jul. (AMEXI).- Este fin de semana, trabajadores de diversos sectores establecieron la Primera Asamblea Popular por el Derecho a la Ciudad y en Defensa del Territorio de la Ciudad de México (CDMX).

Este domingo concluyen los trabajos de la Asamblea Popular, que se llevó a cabo en la Utopía Libertad de la Alcaldía de Iztapalapa, en la que se plantearon una serie de propuestas y exigencias hacia la recién electa Jefa de Gobierno Clara Brugada.

Durante dos días se desarrollaron ocho mesas de trabajo que deliberaron propuestas legislativas, acciones de gobierno o cogobierrno y organizativas.

Te Puede Interesar

Gobierno de Oaxaca dará mil 212 nuevas plazas a CNTE y normalistas

Además del paro de 24 horas, la CNTE en Oaxaca anuncia bloqueos carreteros para el 17 de octubre

12 de octubre de 2025
Representantes de sindicatos de institutciones de investigación realizan foro en Cámara de Diputados

Instituciones de investigación requieren mayor presupuesto en el PEF 2026: Sindicatos (Video)

10 de octubre de 2025

Planteamientos para Clara Brugada

Para el gobierno de la Jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, se plantea la basificación para todos los trabajadores de la Ciudad de México y el reconocimiento de la relación laboral que incluya a los que hasta ahora «son considerados como becarios o usuarios de programas sociales; a los brigadistas y personal de apoyo que prestan servicios en sus comunidades como los integrantes de los pueblos originarios al cuidado de los bosques».

Para darle seguimiento a estos planteamientos, se propone la creación de un Consejo Democrático de Trabajadores de la CDMX «que permita la discusión y análisis de propuestas, en beneficio colectivo de la clase trabajadora que incidan en las políticas públicas» dijeron en los resolutivos.

Además del tema laboral, en esta Asamblea Popular, los más de 500 representantes de todas las alcaldías de la CDMX, abordaron otros temas como: Ciudad Sustentable y Saludable; Producción Social de la Vivienda y Hábitat en la Ciudad; Economía Social, Pueblos Originario, comunidades indígenas y afrodescendientes; Ciudad Educadora, Cultura y emociones; Formas de organización democrática y cogobierno.

AMEXI: Foto/Florentino López. Primera Asamblea Popular por el Derecho a la Ciudad y en Defensa del Territorio de la Ciudad de México (CDMX).

Los resultados de cada una de las mesas se plantearán a las instancias correspondientes,  «las propuestas legislativas se entregarán a los diputados electos, y las que corresponden al gobierno central, las conocerá la próxima jefa de gobierno, y otras más corresponden a las organizaciones populares y sindicales que aquí participan» señaló Jaime Rello, histórico dirigente del Movimento Urbano Popular y organizador de la Asamblea Popular.

Sin trabajadores no funciona ningún sector productivo

En particular, durante la mesa 7 “Trabajadores y sindicalismo” se destacó la importancia de los trabajadores. “Sin nuestro trabajo no funciona ningún sector productivo, las empresas, los bancos, las transacciones financieras, el transporte público, las escuelas, las oficinas de gobierno”, indicaron.

En la lectura de las conclusiones, los trabajadores que participaron en esta mesa, plantearon que debe existir el derecho a huelga, libertad sindical y de organización para los trabajadores del Apartado «B» del artículo 123 constitucional, así como la modificación de la política laboral que dignifique a los trabajadores y se termine con las condiciones de precarización.

Asimismo, en el documento que emanó de esta primera Asamblea Popular se exige al gobierno de la CDMX que cumpla con la eliminación del outsoursing.

Etiquetas: Asamblea PopularCDMXClara Brugadatrabajadores
Adriana Urrea

Adriana Urrea

Te Puede Interesar

Gobierno de Oaxaca dará mil 212 nuevas plazas a CNTE y normalistas

Además del paro de 24 horas, la CNTE en Oaxaca anuncia bloqueos carreteros para el 17 de octubre

12 de octubre de 2025
Representantes de sindicatos de institutciones de investigación realizan foro en Cámara de Diputados

Instituciones de investigación requieren mayor presupuesto en el PEF 2026: Sindicatos (Video)

10 de octubre de 2025

Lanzan convocatoria a Premios al Mérito Cooperativo 2025; construyendo un México mejor

9 de octubre de 2025

CNTE realizará paros para exigir diálogo y mayor presupuesto educativo en el PEF 2026

9 de octubre de 2025
Next Post
Marchan en Pátzcuaro para exigir justicia por cinco desaparecidos

Marchan en Pátzcuaro para exigir justicia por cinco desaparecidos

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?