Ciudad de México, 15 jul. (AMEXI).- El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informó que la Jefatura de Gobierno de esta capital y las alcaldías han reportado el retiro de más de 160 toneladas de propaganda electoral; sin embargo, en las calles y avenidas aún se observa pendones y mantas de los candidatos.
Lee: Greenpeace convoca a candidatos a eliminar basura electoral – Amexi
Es por ello que la autoridad electoral local solicitó a los partidos políticos que apoyen en el retiro de su propia propaganda, que colocaron durante el periodo de campañas en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.

En un comunicado, el IECM indicó que hasta el 10 de julio, el Gobierno de la Ciudad de México había retirado de la vía pública 117.31 toneladas de propaganda electoral, mientras que las alcaldías reportaron ante este instituto que recogieron 46.9 toneladas adicionales.
Resaltó que toda la propaganda debe ser enviada a centros de reciclaje y tienen que acreditarlo mediante las constancias que éstos emiten, para contribuir a la reducción la de basura en las calles de la Ciudad de México.
Recordó que, si bien la normatividad establece que es responsabilidad del Gobierno de la Ciudad de México y las alcaldías retirar la propaganda electoral de las calles, una vez que ha concluido el proceso electoral, el IECM ha apelado a la corresponsabilidad que tienen los partidos políticos y sus candidaturas para que cooperen en esta labor, lo anterior de conformidad con diversos criterios jurisdiccionales.

Para ello ha enviado a las representaciones de los partidos políticos en el IECM diversos oficios mediante los cuales les solicitó el retiro de la propaganda electoral colocada en vía pública y, por su conducto, informar a las personas candidatas de dicha obligación.







