Ciudad de México, 17 jul. (AMEXI).- Ante los retos de producción que enfrentan los fabricantes de componentes para la industria automotriz, la inspección automatizada de soldaduras con Inteligencia Artificial permite procesos más eficientes y mejora la calidad del trabajo.
“Los fabricantes de componentes de automoción se enfrentan a una serie de retos de producción. Uno de los más importantes es mantener un alto nivel de calidad en el producto”, expone Vitronic, empresa en productos y software especializados para la inspección de calidad basada en imágenes, identificación y optimización de procesos.
Destaca que la soldadura robótica es común en la línea de producción automotriz y la inspección automatizada de cordones de soldadura puede hacer más eficiente el trabajo.
Lee: Avanzó industria automotriz en mayo
Además, apunta, la creciente demanda de tecnologías de propulsión alternativas, de bajo consumo y bajas emisiones, exige un replanteamiento radical por parte de la industria automovilística.
Mediante un comunicado, refiere que dado que México está entre los 10 primeros lugares de países productores de autos y que en la fabricación, la soldadura es un componente clave porque une estructuras como chasis, carrocerías y sistemas de escape, entre otros.
Vitronic destaca que con la Inteligencia Artificial se pueden detectar anomalías fuera de tolerancia que indican posibles problemas de calidad y las piezas pueden rechazarse y volverse a soldar, identificar la causa del defecto y resolverse más rápidamente antes de que se produzcan más fallas.
La eficiencia de la producción puede aumentar si se automatiza la inspección de los cordones de soldaduras y cuando cada uno se inspecciona y documenta automáticamente después de cada paso de fabricación, se minimizan las tendencias a defectos en serie y se garantiza la trazabilidad de la calidad del producto, puntualiza.







