Por Luis Carlos Rodríguez
Un incendio, 40 muertes de migrantes, un proceso penal amañado que busca a toda costa deslindarse de culpas, el respaldo presidencial que ni siquiera le exigió la renuncia y la expectativa de que la nueva mandataria federal lo mantenga, si no en el cargo, por lo menos en la impunidad.
El 19 de mayo de 2023, quien escribe esta columna, asistió a la presentación del archivo histórico del Instituto Nacional de Migración (INM). Ahí su titular, el optometrista y carcelero Francisco Garduño, se regodeaba con las instalaciones y advirtió que no habría preguntas por parte de la prensa.
─Después de Ciudad Juárez, ¿usted duerme tranquilo?, le solté al responsable de la seguridad e integridad por parte del Estado mexicano de la vida de esos 40 migrantes que fallecieron en un albergue del INM.
“Sí, yo estaba a mil 800 kilómetros de distancia del suceso”, respondió molesto, sorprendido por el cuestionamiento sobre lo ocurrido el 27 de marzo de 2023.
Amparado por la protección del presidente Andrés Manuel López Obrador, apenas se inmuto, sabedor de que mientras el tabasqueño esté en el poder, él no renunciará ni mucho menos pisará una cárcel.
A dos meses y medio de que concluya el sexenio obradorista, Francisco Garduño, busca garantizar su impunidad eterna por la tragedia de la que fue parte al no atender decenas de recomendaciones de la CNDH y de organizaciones no gubernamentales sobre la grave situación de las estaciones migratorias ni por las detenciones arbitrarias de agentes del INM.
Hace una semana, la Fundación para la Justicia, que representa a 18 migrantes víctimas del incendio de Ciudad Juárez, reveló que Francisco Garduño interpuso un recurso en el que pide “la solución alterna”, con la que estaría buscando que lo absolvieran de los cargos que se le imputan.
“Solicita audiencia para llevar a cabo el planteamiento de una solución alterna del procedimiento consistente en la suspensión condicional del proceso”, señala el oficio promovido por el aún titular del INM, quien además sólo es acusado por la FGR de un delito menor, de carácter administrativo. Como si las vidas de 40 migrantes no importaran.
En las próximas semanas, el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum definirá el perfil de quien será el nuevo comisionado del INM. Más allá de ello, será importante conocer si su administración cargará con la impunidad de Francisco Garduño o le quitará la protección para que ya no siga durmiendo tranquilo por los 40 migrantes muertos en el albergue de Ciudad Juárez. Tal Cual.
Lee: Los otros desplazados por huracanes y negligencia de autoridades