• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Transportistas tienen lista su propuesta al próximo gobierno para acabar con el robo en carreteras

En entrevista con AMEXI, el presidente de AMESIS reveló los puntos clave

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
31 de julio de 2024
En Economía y Negocios
Transportistas tienen lista su propuesta al próximo gobierno para acabar con el robo en carreteras
CompartirCompartirCompartir

 

Ciudad de México, 31 jul (AMEXI).- La industria del transporte de carga preparó  un proyecto para la próxima legislatura y el gobierno federal para solucionar,  de forma urgente, la seguridad en las carreteras del país, que incluye mayor presupuesto para aumentar el personal de la Guardia Nacional en carreteras, adopción de alta tecnología para la detección de inhibidores de señal que usa la delincuencia e inversión en paradores seguros para los transportistas.

De no hacerlo, el costo en la seguridad del transporte de carga continuará en aumento y con ello, el precio final de los productos que recibe el consumidor.

Te Puede Interesar

Desplegarán 13 mil policías en la CDMX para salvaguardar seguridad en fiestas patrias

El Grito de Independencia también se escucha en las finanzas personales

14 de septiembre de 2025
Fiestas Patrias: 5 fortalezas que distinguen a los trabajadores mexicanos

Fiestas Patrias: 5 fortalezas que distinguen a los trabajadores mexicanos

12 de septiembre de 2025

Y es que Ricardo Bustamante Medina, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad e Industria Satelital (AMESIS), reveló que año con año, el costo de la seguridad para el autotransporte en las carreteras de México aumenta entre un 10 y un 15 por ciento, lo que es directamente proporcional con el incremento en el precio de los productos finales.

Ricardo Bustamante Medina, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (AMESIS)

“Si no detenemos la delincuencia el precio -de los productos- seguirá aumentando porque las aseguradoras siguen cobrando cantidades exorbitantes y le tienes que meter mas seguridad a las unidades y esto encarece todo”, dijo .

Entrevistado por AMEXI, el directivo denunció que a pesar de que ésta es una demanda añeja de los transportistas “el gobierno no se ha puesto de acuerdo con la iniciativa privada, ni con la Cámara Nacional  de Autotransporte de Carga  (Canacar), ni con la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), en estos últimos años, en poder hacer algo en conjunto”.

Y dijo que el sector privado está listo y dispuesto a construir “paradores”,  principalmente en  las carreteras con mayor índice de delincuencia.

“Es  una iniciativa que tenemos en AMESIS, la estamos viendo a nivel diputados también para ver qué tanto apoyo del gobierno  podemos tener y que esto suceda”.

El segundo punto de la iniciativa, reveló,  es que el operador en el momento de un asalto se pueda notificar a un 911 y poder avisar que está siendo  afectada la unidad.

Pero “estamos siendo atacados” por la delincuencia que usa los dispositivos inhibidores de señal, conocidos como Jammer.

Lo que hace el jammer es poner una burbuja que no deja ni entrar ni salir señales  y a pesar de que ya existe la Ley Anti Jammer desde el año 2020, hoy todavía el 82  por ciento de los robos hoy son efectuados con esos dispositivos.

Y es que no hay “capacidad humana” que  pueda detectarlos. Lo que se necesita es tecnología avanzada para detectar estos jammers y de esa manera inhibirlos.

“No lo ha hecho el gobierno, entonces la ley no sirve prácticamente de nada si no se tiene tecnología para poder detectar en dónde están activándose esos jammers porque con gente no se va a poder”.

“La ley ahí está. Si hoy agarran a alguien con un jammer lo meten a prisión.  Aquí lo importante es que no hay  el suficiente capital humano para poder atrapar a la gente que trae el jammer.

“Tú puedes traer un jammer en tu cajuela y nadie se va a dar cuenta de que ahí lo traes. Apagado tal vez, pero en el momento en que vas a delinquir lo prendes y en ese momento robas y  lo vuelves a apagar. Entonces, eso es muy difícil de detectar.  Y la ley no se aplica porque es muy complejo”.

A pesar de que se ha prohibido su comercialización, son aparatos que se puede crear incluso a nivel casero.  Los delincuentes saben que los pueden fabricar y con la suficiente potencia para poder seguir robando.

Ante esta realidad, el directivo de AMESIS dijo que hay una serie de propuestas que incluye el desarrollo, por parte del gobierno,  de alta tecnología para poder detectar los jammers.

Pero, también dijo, que están pidiendo a la próxima legislatura y al siguiente gobierno,  poner redes de autoridades en ciertos puntos de las carreteras para detectar, en caso de robo a la víctima y poder apoyar de manera inmediata.

“Lo que  deberían de hacer es poner cada ciertos kilómetros patrullas detenidas para que estén esperando en caso de un robo o un asalto poder apoyar”.

Las patrullas serían de la Guardia Nacional, pero no se puede hacer porque no hay suficientes elementos, mismos que podrán tenerse en el momento en que haya mas recursos para su contratación.

“Hemos hablado con algunos legisladores y equipo de transición, pero esperaremos hasta que hayan tomado protesta”.

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Desplegarán 13 mil policías en la CDMX para salvaguardar seguridad en fiestas patrias

El Grito de Independencia también se escucha en las finanzas personales

14 de septiembre de 2025
Fiestas Patrias: 5 fortalezas que distinguen a los trabajadores mexicanos

Fiestas Patrias: 5 fortalezas que distinguen a los trabajadores mexicanos

12 de septiembre de 2025

Se presentó VTEX Vision 2025 con novedades para la rápida adaptación frente a los cambios del mercado, potenciación el comercio B2B,omnicanal y agentes IA a escala empresarial.

11 de septiembre de 2025

¡Viva México… pero con presupuesto! Celebrar el Grito de Independencia en casa costará hasta 7 mil pesos en 2025

11 de septiembre de 2025
Next Post
Toma precauciones para no ser víctima de cibercriminales en los Juegos Olímpicos

Toma precauciones para no ser víctima de cibercriminales en los Juegos Olímpicos

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?