• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inversión Extranjera Directa en México cae 22.8% en 2023: Cepal

Recibe 30 mil 196 mdd el año pasado; es segundo país con mayor participación en América Latina.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
1 de agosto de 2024
En Economía y Negocios
Inversión Extranjera Directa en México cae 22.8% en 2023: Cepal

Continúan los anuncios de inversión a México. AMEXI/FOTO: PEXELS-CORTESÍA.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 1 ag. (AMEXI).- La Inversión Extranjera Directa (IED) en México disminuyó 22.8% durante 2023, luego de tres años de recuperación, debido a que obtuvo flujos extraordinarios en 2022, al recibir 30 mil 196 millones de dólares, informó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

En su informe anual “La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2024”, divulgado hoy, explicó que la caída de México se explica en buena medida porque este comportamiento se compara con los flujos extraordinarios de IED que registró México en 2022, debido a la fusión de las empresas de televisión Televisa y Univision, así como a la reestructuración de la aerolínea Aeroméxico.

Pese a ello, México es el segundo país con mayor participación en las entradas de la región con 16.4% del total en 2023, con 30 mil 196 millones de dólares, sólo por debajo de Brasil, que captó 64 mil 230 millones de dólares, pero también registró una contracción de IED de 13.9% el año pasado.

Te Puede Interesar

Estados Unidos cancela 13 rutas de aerolíneas mexicanas por presunto incumplimiento de acuerdo bilateral

Estados Unidos cancela 13 rutas de aerolíneas mexicanas por presunto incumplimiento de acuerdo bilateral

28 de octubre de 2025
HR Ratings mejora perspectiva de calificación de México de negativa a estable

HR Ratings mejora perspectiva de calificación de México de negativa a estable

28 de octubre de 2025

“Es importante destacar que en 2022 se registraron flujos extraordinarios de IED debido a la fusión de las empresas de televisión Televisa y Univision, así como a la reestructuración de la aerolínea Aeroméxico”, añadió.

El organismo abundó que la caída de 2023 en México se atribuye principalmente a las disminuciones de los ingresos en forma de aportes de capital, que cayeron 72% y alcanzaron el nivel más bajo desde 2012.

La disminución de los flujos de #InversiónExtranjeraDirecta recibidos por #Brasil (-14%) y #México (-23%) explica, en gran medida, la caída en las entradas de #IED en #AméricaLatina y el #Caribe en 2023, indica nuevo reporte de la #CEPAL.
📕https://t.co/HxDi6e2jp9 pic.twitter.com/jVcrpGNjqd

— CEPAL (@cepal_onu) August 1, 2024

IED en la región

Por otra parte, la Cepal expuso que, en un contexto de caída, por segundo año consecutivo, de los flujos mundiales, en 2023 ingresaron a América Latina y el Caribe 184 mil 304 millones de dólares de IED, cifra 9.9% inferior a la registrada en 2022, pero que aún se mantiene por encima del promedio de la última década.

Desde el punto de vista de los países receptores, las principales causas que contribuyeron al descenso general de la IED en la región fueron las caídas de entradas en los dos países con mayor participación en las entradas totales, Brasil con 13.9% y México con 22.8 por ciento.

Lanzamiento del informe La inversión extranjera Directa 2024 https://t.co/BQCz1U8C2G

— CEPAL (@cepal_onu) August 1, 2024

Etiquetas: BrasilComisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal)Inversión Extranjera Directa (IED)MEXICO
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Estados Unidos cancela 13 rutas de aerolíneas mexicanas por presunto incumplimiento de acuerdo bilateral

Estados Unidos cancela 13 rutas de aerolíneas mexicanas por presunto incumplimiento de acuerdo bilateral

28 de octubre de 2025
HR Ratings mejora perspectiva de calificación de México de negativa a estable

HR Ratings mejora perspectiva de calificación de México de negativa a estable

28 de octubre de 2025

Desempleo en México alcanza su nivel más alto en 13 meses; llega a 3.0% en septiembre

28 de octubre de 2025

Día de Muertos y Halloween 2025: ¿cuánto cuesta celebrar estas tradiciones?

28 de octubre de 2025
Next Post
Simone Biles

Simone Biles recuperó reinado olímpico

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?