• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Descarta la SEDAR extorsiones a productores aguacateros

El aumento de precio del fruto se regularizará en octubre

Corresponsales Nacionales Por Corresponsales Nacionales
6 de agosto de 2024
En Estados
Descarta la SEDAR extorsiones a productores aguacateros

Ana Lucía Camacho (al centro derecha), titular de la SEDAR informó que Jalisco tiene el 15 por ciento de la producción nacional de aguacate. AMEXI/FOTO: APEAJAL

CompartirCompartirCompartir

Corresponsales Nacionales

Guadalajara. Jal., 06 Ago (AMEXI).- A diferencia de Michoacán, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Estatal (SADER) asegura que en Jalisco no hay extorsiones a productores del campo, en particular a los aguacateros ya que se tienen protocolos de actuación para prevenirlos, así como garantías para los inspectores.

Ana Lucía Camacho Sevilla, titular de SEDAR, explicó que previo al inicio de las exportaciones a Estados Unidos, se reunieron con la Asociación de Productores Exportadores de Aguacate de Jalisco (APEAJAL), elementos de seguridad estatal, además de otras instancias, para compartir protocolos de actuación, establecer comunicación directa y tener un mecanismo de llamada y vigilancia.

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas de estados

10 de septiembre de 2025
Granja

Clausuran megagranja porcícola de la familia Loret de Mola en Yucatán

10 de septiembre de 2025

Ese es el trabajo que nos toca hacer, el vincular y tener el mecanismo rápido y efectivo de comunicación que pudiera ayudarnos a atender de forma oportuna algún tipo de situación, expresó.

En conferencia de prensa por la octava edición del Congreso del Aguacate, Ana Lucía Camacho destacó que Jalisco es el segundo productor más importante, después de Michoacán, al tener el 15 por ciento de la producción a nivel nacional concentrada en el municipio de Zapotlán El Grande, lo que implica un valor de producción superior a los 9 mil millones de pesos.

Por su parte, Eleazar Oseguera Aguayo, presidente de la APEAJAL, informó que de las 350 mil toneladas que se producen anualmente, se tiene un estimado de más de 100 mil toneladas del fruto para a Estados Unidos, aunque, enfatizó, no descuidan el mercado en Canadá, Europa y Japón.

Además, adelantó que se están en negociaciones de ampliar las exportaciones desde Jalisco a Asia, lo que contempla a China, Corea del Sur y Malasia, ya que los acuerdos comerciales en varios países sólo contemplan a Michoacán como único estado exportador. Aún así, el aguacate jalisciense se comercia en 30 países.

Respecto al aumento del precio, explicó que la cosecha en México y Estado Unidos disminuyó y la demanda creció. En el caso nacional, detalló que durante la época de estiaje la producción decreció un 20 por ciento, sin embargo, pronosticó que después de octubre se regularizará el valor.

En la conferencia también participaron Jesús Michelle Espinoza Rosales, director general de APEAJAL y Yameli Loaeza, presidenta del comité organizador del octavo Congreso del Aguacate.

La octava edición del Congreso del Aguacate Jalisco 2024 se llevará a cabo en Ciudad Guzmán del 20-30 de agosto en la que tendrán 32 conferencias, así como un pabellón gastronómico cultural para exponer diferentes formas de cocinar el fruto.

Etiquetas: aguacateroscampoextorsionesprevenirlosproductoresProtocolos

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Corresponsales Nacionales

Corresponsales Nacionales

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas de estados

10 de septiembre de 2025
Granja

Clausuran megagranja porcícola de la familia Loret de Mola en Yucatán

10 de septiembre de 2025

Suspenden clases en Guerrero por depresión tropical 95-E

10 de septiembre de 2025

Cierran la puerta en Guerrero a permisos vehiculares falsos

10 de septiembre de 2025
Next Post
Luis Miguel visitó el restaurante de Antonio Banderas

Luis Miguel visita restaurante de Antonio Banderas y tiene un modesto gesto

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?