• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cáncer cérvico uterino, segunda causa de muerte oncológica en México

Es causado por el Papiloma (VPH); en México, 80% de la población está infectada con ese virus

Luis Martín González Por Luis Martín González
7 de agosto de 2024
En Nacional
Cáncer cérvico uterino, segunda causa de muerte oncológica en México

Papanicolau. Prevención. /Amexi /Foto: Secretaría de Salud

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 7 ag. (AMEXI).- ¿Qué tan común es el cáncer cérvico uterino en México? Según la Secretaría de Salud, desde 2006 el cáncer cérvico uterino es la segunda causa de muerte oncológica en mujeres, luego del cáncer de mama.

Por esa razón, desde 2019 el gobierno estableció como prioritaria la luchar contra ese padecimiento.

La tasa de mortalidad media nacional mexicana por del Virus del Papiloma Humano (VPH), causante del cáncer cérvico uterino, es de 18.24% y México está entre los primeros lugares a nivel internacional.

Te Puede Interesar

Hoy No Circula

No olvides consultar si el Hoy No Circula afecta a tu auto este jueves 11 de septiembre

11 de septiembre de 2025
Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025

De acuerdo con el Centro de Documentación del Instituto Nacional de las Mujeres (CEDOC), cada dos minutos muere una mujer en el mundo a causa de cáncer en cuello uterino y se calcula que en México hasta 80% de la población está infectada con el Virus.

Estudios recientes señalan que 90% de las mujeres mexicanas ha tenido alguna vez en su vida el VPH. Esta infección causa el cáncer cérvico uterino y de próstata en hombres, y constituye la segunda causa de muerte en mujeres.

Por entidades, el Estado de México ocupa el primer lugar en defunciones por cáncer cervicouterino, con un promedio de 4 mil 500 decesos por año, según cifras del Instituto de Salud estatal.

 

Cáncer cérvico uterino. /Amexi /Imagen: UNAM.

Variantes

Hay cerca de 60 variantes y los subtipos de más alto riesgo son el 16 y el 18, pues causan 70% del cáncer cervicouterino y cáncer bulbar y vaginal, así como lesiones precursoras, destacan investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó que 2020 tuvo una incidencia de 604 mil nuevos casos al año en el mundo y fue causante de 342 mil muertes.

Generar mayor cultura de prevención que impulse la vacunación (en mujeres y hombres), mantener relaciones monógamas, así como evitar situaciones de riesgo, son esenciales para combatir el cáncer cervicouterino.

La prevención, fundamental

La investigadora de la Facultad de Medicina de la UNAM, Azucena Iraís Mendoza Huerta, confirma que el cérvico uterino es el segundo cáncer más prevalente en el país.

Precisa que la prevención ha demostrado en otras naciones que es posible reducir la incidencia de casos y muertes por ese tumor causado por el virus del papiloma humano (VPH).

El papanicolaou y la vacunación sirven contra ese padecimiento, insiste Mendoza Huerta, y reitera la grn utilidad de la vacunación.

En ocasión del Día Nacional de la Lucha Contra el Cáncer Cérvico Uterino, que se conmemora el 9 de agosto, Mendoza Huerta, también profesora adjunta del Curso de Ginecología Oncológica de la FM en el Hospital Juárez, indica que pocas mujeres acuden a realizarse chequeos anuales de papanicolaou.

Lee: La OMS llama a reforzar lucha contra cáncer cervical

 

Señala que no se aprovecha que ya se cuenta con tres tipos de vacunas para combatir el virus, que no ocasiona síntomas inmediatos y en etapas avanzadas provoca descargas de flujos malolientes y sangrado, incluso durante o posteriormente a las relaciones sexuales.

Se recomienda que las mujeres de 25 a 64 años que hayan iniciado su vida sexual se realicen cada año las pruebas, ya que pueden transcurrir entre uno y dos años desde que se genera la infección para que se presente una lesión en el cuello uterino de bajo grado.

Explica que a partir de ahí pueden pasar hasta tres años más para alcanzar una lesión de alto grado. El cáncer inicial toma de cuatro a cinco años más, y para la formación de un tumor grande pueden transcurrir de cinco a 10 más.

Factores de riesgo

El inicio de relaciones sexuales antes de los 18 años, antecedentes de enfermedades de transmisión sexual o infección por VPH, tener múltiples parejas sexuales, tabaquismo, desnutrición y problemas en el sistema inmunológico, son factores de riesgo.

La OMS impulsa la estrategia 90-70-90 para reducir este cáncer,que tiene como metas que 90% de menores de 15 años estén vacunadas y que 70% de las que iniciaron su vida sexual se realicen un estudio al año.

Asimismo, que 90% de las lesiones sean tratadas. Las vacunas Cervarix están disponibles en el sistema de salud pública y combate serotipos 16 y 18 del VPH; Gardasil, 6, 11, 16 y 18, y se venden en farmacias.

La Gardasil nonavalente combate hasta nueve variantes del virus (6, 11, 16, 18, 31, 33, 45, 52 y 58), y también se ofrece en farmacias.

Es ideal aplicarla también a varones desde los nueve años, pues aunque no presenten síntomas pueden ser portadores del VPH.

Etiquetas: cáncer cervicouterinoSaludSecretaría de Salud

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Hoy No Circula

No olvides consultar si el Hoy No Circula afecta a tu auto este jueves 11 de septiembre

11 de septiembre de 2025
Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025

Tragedia en Iztapalapa: tres muertos y 70 heridos por el pipazo: Clara Brugada

10 de septiembre de 2025
Next Post
Frida Sofía regresa a México

Frida Sofía regresa a México ¿la recibe Alejandra Guzmán?

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?