Ciudad de México, 13 ago. (AMEXI).- A más de dos meses de las elecciones, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) avanzó con el 94 % de las quejas y vistas a la autoridad relacionadas con el proceso electoral.
Desde el 10 de septiembre, cuando inició el proceso electoral, y hasta el 5 de agosto de 2024, la Comisión de Quejas del IECM recibió mil 817 asuntos, entre quejas y vistas de las autoridades, instancia que reportó un avance del 94% en la sustanciación y acatamiento de los asuntos relacionados al proceso electoral.
De ellos, únicamente 118 continúan en trámite, mientras que los restantes mil 699 ya fueron concluidos o se encuentran en sustanciación y acatamiento.
La Comisión de Quejas del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) reportó un avance del 94% en la sustanciación y acatamiento de los asuntos relacionados con el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.
El organismo electoral reconoció que el número de asuntos totales recibidos en este proceso electoral fue más del doble del proceso 2021, cuando se registraron 791, equivalente a un incremento del 129 %.
Detalló que mayo de 2024 fue el mes en que más asuntos se recibieron, con 717; seguido de abril, con 440, y marzo, con 391.
El IECM fue el segundo organismo público local electoral del país con mayor número de quejas recibidas. El primer lugar lo ocupó el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León, con 3 mil 270 quejas hasta la tercera semana de julio.
El tercer sitio lo ocupó el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, con 504.
Lee: IECM asegura que grupos de atención prioritaria ocuparán 27 % de las concejalías