• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Los adolescentes mexicanos están bebiendo más alcohol

El crecimiento de la industria descansa en el consumo de los menores de edad.

Luis Martín González Por Luis Martín González
14 de agosto de 2024
En Nacional
Los adolescentes mexicanos están bebiendo más alcohol

El alcoholismo atrapa a más adolescentes. /Amexi /Foto: Secretaría de Salud

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 14 ag. (AMEXI).- ¿Sabías que en México quienes más beben alcohol son los adolescentes? ¿Sabías que los varones tienden a ingerir más que las mujeres y, sin embargo, son ellas quienes tienen más riesgo de dependencia debido a condiciones sociales y biológicas?

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022 (Ensanut) Continua que aplicó el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), resulta que la base de la explosión de bebidas alcohólicas que ocurre en México y el disparo del consumo en 2024 se debe principalmente a que los adolescentes están bebiendo más, y frente a ese fenómeno el gobierno y la sociedad se mantienen pasivos.

Un informe del canal On Premise de México, realizado por CGA by NielsenIQ (NIQ) indica que el consumo de bebidas alcohólicas en México presenta un crecimiento sostenido en 2024 y su penetración en los hogares es de 83.5%.

Te Puede Interesar

Seguirán las lluvias fuertes a intensas con granizo y actividad eléctrica | AMEXI/FOTO: Pexels

Habrá lluvias intensas en el occidente, sur y sureste de México

11 de septiembre de 2025
La batalla sanitaria contra el gusano barrenador en México. AMEXI

Académicos deben apoyar erradicación del gusano barrenador en México

11 de septiembre de 2025

Además, la canasta de bebidas alcohólicas presenta un aumento de 1.5% en comparación con 2023, impulsado precisamente por la mayor frecuencia del consumo y por la desaceleración en el incremento de sus precios.

Si los datos de la Ensanut se confrontan con lo datos de NIQ, resulta que este fenómeno está favoreciendo la recuperación del sector en términos de volumen, con base en el aumento del consumo de la población adolescente del país.

Coolers, a la cabeza

El producto preferido por los consumidores son la coolers; convertidos en la segunda bebida alcohólica más popular después de la cerveza, alcanzan a 34.9% de los hogares del país, con un precio promedio de 29 pesos por unidad.

Según Ensanut, 13% de las muertes de varones de entre 20 y 39 años en varones 13% son atribuibles a enfermedades y lesiones relacionadas con el consumo de alcohol, en especial males del tracto digestivo, lesiones no intencionales y diversos cánceres.

En el caso de las mujeres, las causas de muerte asociadas con el consumo de alcohol se deben a enfermedades cardiovasculares y digestivas, así como a lesiones no intencionales.

En un reporte de 2019, la Secretaría de Salud señalaba que en ese año el alcohol contribuyó con 2.6 millones de muertes en el mundo, cifra que equivale a 4.7% del total de los decesos.

Los universitarios consumen más

La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022 (Ensanut) Continua, que aplicó el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), proporciona información clave al respecto.

Y es que los resultados de los tres mil 500 cuestionarios que se aplicaron a adolescentes de entre 10 y 19 años y de los 11 mil 913 que respondieron personas mayores de 20 años revelan que los estudiantes de nivel superior son quienes más consumen alcohol, en comparación con los de secundaria y preparatoria.

Además, quienes tienen ingresos altos consumen más alcohol en comparación con quienes son de ingresos medio o bajo.

De acuerdo con esas cifras, 66.3% de las y los mexicanos son abstemios o consumidores moderados, y 27.6% ingiere bebidas alcohólicas en forma excesiva, lo que implica que deben fortalecerse las acciones de psicoeducación.

Asimismo, 2.2% desarrolló dependencia y necesita ayuda especializada.

Lee: Afecta el alcoholismo a adolescentes; dispara el calor el consumo de embriagantes: AA

 

El informe hace referencia a datos del Informe sobre la situación mundial del alcohol y la salud, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que muestra la carga de enfermedad (años de vida ajustados por discapacidad-AVAD) y las muertes atribuibles al consumo de alcohol en el mundo.

Al respecto, en 2019 el consumo de alcohol contribuyó con 2.6 millones de muertes (4.7% del total de fallecimientos) y con 115.9 millones de AVAD (4.6% del total de AVAD).

Las condiciones de salud que más contribuyeron a las muertes atribuibles al consumo de alcohol fueron enfermedades no transmisibles (del tracto digestivo, neoplasias malignas y enfermedades cardiovasculares) y lesiones no intencionales.

Etiquetas: AlcoholismoEnsanutInstituto Nacional de Salud Pública (INSP)Salud

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Seguirán las lluvias fuertes a intensas con granizo y actividad eléctrica | AMEXI/FOTO: Pexels

Habrá lluvias intensas en el occidente, sur y sureste de México

11 de septiembre de 2025
La batalla sanitaria contra el gusano barrenador en México. AMEXI

Académicos deben apoyar erradicación del gusano barrenador en México

11 de septiembre de 2025

No olvides consultar si el Hoy No Circula afecta a tu auto este jueves 11 de septiembre

11 de septiembre de 2025

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025
Next Post
Diputadas y senadores del PRD en conferencia de prensa exigieron justicia para Erandy García.

Exfuncionaria de la SSPC denuncia hostigamiento sexual y violencia de su superior

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?