• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ballet del Teatro San Martín de Buenos Aires presenta en Bogotá ‘Entre Piazzolla y Ravel’

Con esta puesta en escena, se invita al público a hacer un recorrido por el la danza contemporánea y el folclor del sur del continente.

Notistarz Por Notistarz
15 de enero de 2025
En Cultura
Ballet del Teatro San Martín de Buenos Aires presenta en Bogotá 'Entre Piazzolla y Ravel'

CDMX, 15 enero 2025.Ballet del Teatro San Martín de Buenos Aires presenta en Bogotá 'Entre Piazzolla y Ravel'. AMEXI/FOTO: Cortesía

CompartirCompartirCompartir

Con el Ballet del Teatro San Martín de Buenos Aires y su obra «Entre Piazzolla y Ravel», el Teatro Mayor de Bogotá presenta este 26 de enero lo mejor de la danza argentina, como parte de su temporada de danza 2025.

Con esta puesta en escena, se invita al público a hacer un recorrido por el la danza contemporánea y el folclor del sur del continente.

Los protagonistas de este montaje son el ‘Bolero’ de Ravel, el solo de danza ‘Ahí viene el rey’, con la música de ‘Canto de octubre’ de Astor Piazzolla, y ‘Estaciones porteñas’, una coreografía creada en 1997 por Mauricio Wainrot.

Te Puede Interesar

En México, el Día de Muertos también se vive con música | AMEXI/FOTO: Pexels

🎶 “Amor eterno”, “La Llorona” y otros himnos que dan vida al Día de Muertos en México

27 de octubre de 2025
Graciela Iturbide

“La cámara es un pretexto para conocer al mundo”. Así la obra de Graciela Iturbide

26 de octubre de 2025

Ballet del Teatro San Martín de Buenos Aires presenta en Bogotá ‘Entre Piazzolla y Ravel’

‘Entre Piazzolla y Ravel’ hace parte de la Temporada Armonía, una franja de 15 espectáculos de música, danza y lírica.

La escena de la danza en América Latina está en constante desarrollo. Sus diferentes expresiones artísticas reúnen estilos modernos, clásicos y contemporáneos que establecen diálogos con las tradiciones populares.

Esto queda en evidencia en montajes como ‘Entre Piazzolla y Ravel’, la propuesta con la que el Ballet del Teatro San Martín de Buenos Aires que llega el 24, 25 y 26 de enero al Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.

‘Entre Piazzolla y Ravel’ cuenta con tres piezas icónicas, creadas por coreógrafos fundamentales para la historia de esta destacada compañía argentina.

Dos de ellas homenajean a Astor Piazzolla y comentan a partir de la danza su aporte crucial a la historia del tango: el solo de danza ‘Ahí viene el rey’, con la música de ‘Canto de octubre’ y la coreografía de Ana Itelman, y ‘Estaciones porteñas’, con coreografía de Mauricio Wainrot, quien creó esta obra en 1997 para conmemorar el 90.° aniversario de Piazzolla, quien falleció en 1992 a los 71 años.

Una propuesta innovadora

La tercera y última pieza de esta presentación fusiona la danza contemporánea, el tango y el folclor a partir del clásico ‘Bolero’ de Ravel, bajo la dirección coreográfica de Ana María Stekelman.

Creado en 1977, el Ballet del Teatro San Martín de Buenos Aires es una de las compañías más importantes de la danza contemporánea, tanto a nivel local como en el internacional, además es el primer elenco oficial argentino dedicado a la danza moderna.

Lee: ¿José Eduardo Derbez tiene planes de matrimonio?

Actualmente es dirigido por Andrea Chinetti, pero, destacados artistas de la danza estuvieron al frente como: Ana María Stekelman (su primera directora), Oscar Araiz, Mauricio Wainrot, Norma Binaghi, Lisu Brodsky y Alejandro Cervera.

Asimismo, ha trabajado en colaboración con prestigiosos coreógrafos argentinos y extranjeros que han montado obras para la compañía, como Ana Itelman, Renate Schottelius, Noemí Lapzeson , entre otros.

Etiquetas: Ballet del Teatro San MartínBuenos Aires
Notistarz

Notistarz

Te Puede Interesar

En México, el Día de Muertos también se vive con música | AMEXI/FOTO: Pexels

🎶 “Amor eterno”, “La Llorona” y otros himnos que dan vida al Día de Muertos en México

27 de octubre de 2025
Graciela Iturbide

“La cámara es un pretexto para conocer al mundo”. Así la obra de Graciela Iturbide

26 de octubre de 2025

Julieta Venegas en el Cervantino: Una noche sinfónica inolvidable

25 de octubre de 2025

Dulce Muerte: Una película que cuestiona la vida y la muerte

25 de octubre de 2025
Next Post
Pachanga

¿Son una pachanga los partidos de la Selección Mexicana ante Inter de Porto Alegre y River Plate?

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?