• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Desalojo: Cuando el hogar se convierte en resistencia

La memoria de un hogar queer frente a la gentrificación.

Jhoselyn Soria Crecencio Por Jhoselyn Soria Crecencio
5 de septiembre de 2025
En Cultura
desalojo pelicula cinema queer

Desalojo película en Cinema QueerAMEXI/FOTO: Cortesía

CompartirCompartirCompartir

Por: Jhoselyn Soria Crecencio.

En su octava edición, Cinema Queer México se erige como un espacio donde las voces de la comunidad LGBTQ+ se visibilizan con fuerza frente al odio, la discriminación y la invisibilización que todavía persisten. Cada historia proyectada es un testimonio de resistencia, de identidad afirmada y de vidas que luchan y sobreviven, construyendo redes, espacios de pertenencia y cultura compartida en un mundo que muchas veces busca borrarlas.

Más que cine, el festival es un territorio de reflexión y reivindicación: un lugar para mostrar lo que duele, visibilizar la lucha cotidiana y evidenciar que la dignidad, los derechos y la posibilidad de existir plenamente no se conceden, se ejercen. Cada proyección recuerda que la supervivencia y la resistencia de la comunidad son actos de poder y que la visibilidad no es un favor, sino un derecho que se reclama con fuerza y claridad.

Te Puede Interesar

De Pedro Friedeberg a José Gomseg: Artistas mexicanos reinterpretaron la Fórmula 1

De Pedro Friedeberg a José Gomseg: Artistas mexicanos reinterpretaron la Fórmula 1

29 de octubre de 2025
Pintura al óleo surrealista de un coche clásico americano oxidado y un espejo barroco en un paisaje post-apocalíptico azul. Obra de arte expuesta en el festival B-LA-M 2025.

Inicia B-LA-M 2025: Conecta las escenas de arte independiente de CDMX, Berlín y Los Ángeles

29 de octubre de 2025

Cinema Queer México convoca a mirar, escuchar y reflexionar. Cada sala, cada imagen y cada testimonio es un recordatorio de que existir, crear y amar libremente es inherente, y que la lucha por mantener y proteger espacios seguros, derechos dignos y reconocimiento sigue siendo una necesidad urgente para la comunidad.

Leer: Beta Mejía, el colombiano crecido en cafetales que hoy lidera una marca “exquisita y sencilla” – Amexi

Durante esta edición, el público se encontrará, entre otras propuestas, con Éviction (Desalojo); documental de la cineasta canadiense Mathilde Capone, que narra la historia de una comunidad LGTB+ en Montreal que construyó un hogar comunal, un espacio de solidaridad y creación colectiva, hasta que la gentrificación los despojó. Con 72 minutos de duración y hablada en francés, el filme combina cercanía emocional y registro documental para mostrar cómo la pérdida de un espacio puede afectar la vida de quienes lo habitan.

Estrenada en noviembre de 2023 en el Festival Internacional de Documentales de Montreal (RIDM), donde obtuvo el Premio del Público, la obra reafirma a Capone como cineasta, activista queer y feminista, comprometida con un cine íntimo, colaborativo y comunitario.

Desalojo película en Cinema QueerAMEXI/FOTO: Cortesía
Desalojo película en Cinema QueerAMEXI/FOTO: Cortesía

Desalojo: Memoria, comunidad y pérdida

En un edificio de tres pisos en Montreal, cinco jóvenes queer construyeron durante años un hogar que era mucho más que un techo. Allí cocinaban y comían juntos; compartían risas, proyectos, responsabilidades, fiestas y silencios; cada gesto, cada palabra, era un hilo que tejía la trama de una familia elegida, fuerte y resistente. No eran solo compañeros de piso: eran hermanos, hermanas y «hermanes», en una comunidad viva que resistió hasta el final.

El filme Desalojo no narra únicamente un espacio físico, sino un territorio de libertad y cuidado que, durante más de una década, se convirtió en un refugio para la comunidad LGBTQ+. Fiestas de más de doscientas personas, comidas colectivas, conversaciones nocturnas, ensayos artísticos: todo formaba parte del tejido de un espacio que, de pronto, se vio amenazado por la gentrificación, la especulación inmobiliaria y la mercantilización de la vivienda.

Antes de llegar a este edificio, varios miembros del colectivo habían vivido en otros espacios compartidos con personas heterosexuales. Allí eran respetados y aceptados, pero nunca encontraron la comprensión completa ni la seguridad emocional que necesitaban. La libertad de ser quienes eran, de vivir sin miedo, solo existía en un lugar donde se sintieran verdaderamente entendidos, acompañados y arropados por una comunidad que compartiera sus códigos, su ritmo y sus afectos.

Leer: Inician los festejos del 80 aniversario de los Estudios Churubusco – Amexi

Entre ellos, un chico trans recuerda cómo, al llegar al edificio, encontró apoyo en otras personas trans que lo guiaron en su proceso de transición, compartiendo errores, aprendizajes y formas de resistir. Ese espacio se convirtió en un refugio, un lugar donde podía aprender a ser y a aceptarse plenamente. Así, el edificio se transformó en algo más que vivienda: era un archivo vivo de cuidado, resistencia y comunidad.

Todo eso se ve amenazado cuando el edificio es vendido a una familia adinerada. De la noche a la mañana, la estabilidad desaparece. Los cinco jóvenes que habitaban el lugar reciben la fecha límite para desalojar, y la película muestra la angustia de buscar un nuevo espacio donde seguir viviendo juntos, enfrentando alquileres imposibles, precios inflados por plataformas tipo Airbnb y un mercado que privilegia a quienes pueden pagar más. Cada búsqueda, cada puerta tocada, cada folleto entregado refleja la dificultad de sostener un hogar seguro y libre para la comunidad queer.

Desalojo película en Cinema QueerAMEXI/FOTO: Cortesía
Desalojo película en Cinema QueerAMEXI/FOTO: Cortesía

Mientras tanto, siguen viviendo en el edificio. La convivencia se vuelve intensa y hermosa: desayunos, comidas, cenas, risas, proyectos y silencios compartidos se transforman en actos de resistencia diaria. La película registra la última gran fiesta; un momento cargado de emociones, al que acudieron muchas personas que habían vivido allí y quienes valoraban el lugar y a sus habitantes. Aunque anteriormente también se celebraban fiestas, esta tenía un carácter simbólico: el cierre de un ciclo, un homenaje colectivo a los años de convivencia, a la creatividad, a los recuerdos y al cuidado compartido. Los testimonios de quienes ya se habían mudado se mezclan con imágenes de alegría y nostalgia: volver a ese lugar, aunque sea para una última celebración, es sentir la pérdida y la memoria de lo que fue.

El documental capta con delicadeza cómo, incluso en medio de la tristeza, el colectivo mantiene la esperanza. Las comidas comunales, los proyectos artísticos y las conversaciones diarias son una afirmación de su vida juntos, de los lazos que construyeron y que no se romperán con la venta del edificio. La cámara registra momentos íntimos: risas, abrazos, tensiones y dificultades; combinando imágenes actuales con videos caseros de años anteriores, para mostrar cómo la convivencia transformó sus vidas y la comunidad alrededor del hogar.

Leer: Mane de la Parra revela detalles de su reciente boda (VIDEO) – Amexi

Cuando llega el final, uno de los jóvenes que se encuentra empacando sus pertenencias, comenta haber vivido nueve años en el edificio, y aun así siente que todo pasó en un instante. Esa sensación resume la esencia de Desalojo: la fugacidad de los espacios físicos frente a la permanencia de los vínculos, la memoria y los afectos. La película nos recuerda que perder un espacio seguro no es solo mudanza: es arrancar de raíz un territorio donde la libertad, la comprensión y la posibilidad de ser plenamente uno mismo eran posibles.

Desalojo es, así, un relato agridulce, donde la cooperación, la alegría y la familia elegida conviven con la tristeza de la pérdida, la dificultad de encontrar nuevos hogares y la amenaza constante de que los espacios seguros pueden desaparecer. Es la historia de jóvenes que buscan vivir libres y de cómo la ciudad, con sus precios y normas, muchas veces asfixia la libertad de ser y de estar juntos.

Desalojo película en Cinema QueerAMEXI/FOTO: Cortesía
Desalojo película en Cinema QueerAMEXI/FOTO: Cortesía

Sedes y fechas

Desalojo no se encuentra por el momento en ninguna plataforma de streaming, pero gracias al Festival Cinema Queer México podemos acercarnos a ella y ponerla frente a nuestros ojos. Solo se proyectará en la Casa del Lago UNAM, Ciudad de México, el sábado 6 de septiembre a las 15:00 horas, y en la Casa de la Contracultura, Querétaro, el sábado 11 de octubre a las 19:30 horas. Su presencia es única, efímera, necesaria.

No es casualidad que estas ciudades sean también escenarios de movilizaciones recientes contra la gentrificación, donde la comunidad LGBTQ+, vecinas y vecinos, colectivos y activistas han alzado la voz para reclamar algo que va más allá de un techo: sus hogares, sus recuerdos, sus identidades, costumbres, cultura y los espacios que les permiten vivir, reunirse y expresarse libremente.

Cada proyección se convierte en un acto de acompañamiento a esas voces que resisten, recordándonos que la gentrificación no solo despoja de espacios físicos, sino también de vínculos, rituales compartidos, historia, comunidad y lugares seguros para la vida LGBTQ+. La película es un eco que une esas luchas, donde la memoria y la libertad se encuentran en el acto de mirar y reconocer lo que se pierde: la posibilidad de ser plenamente uno mismo, acompañado por quienes comparten tu mundo, en un lugar que se siente propio.

Para más proyecciones con igual fuerza y para conocer otras sedes del festival, visita: https://www.cinemaqueermx.org/

No dejes pasar la oportunidad de vivir esta historia aquí y ahora, con quienes siguen resistiendo.

Parthenais ha sido casa de una comunidad queer en el corazón de Montreal. Ahora, una adinerada familia quiere comprar el edificio, en pleno proceso de gentrificación. Conoce más en Desalojo (Mathilde Capone, 2024), película de @CinemaQueerMX_
👉 https://t.co/cB0SaJP3Wh pic.twitter.com/UjI5wyzcnn

— Casa del Lago UNAM (@CasadelLago) September 1, 2025

Etiquetas: Cinema Queer MéxicoCinema Queer México 2025desalojo
Jhoselyn Soria Crecencio

Jhoselyn Soria Crecencio

Te Puede Interesar

De Pedro Friedeberg a José Gomseg: Artistas mexicanos reinterpretaron la Fórmula 1

De Pedro Friedeberg a José Gomseg: Artistas mexicanos reinterpretaron la Fórmula 1

29 de octubre de 2025
Pintura al óleo surrealista de un coche clásico americano oxidado y un espejo barroco en un paisaje post-apocalíptico azul. Obra de arte expuesta en el festival B-LA-M 2025.

Inicia B-LA-M 2025: Conecta las escenas de arte independiente de CDMX, Berlín y Los Ángeles

29 de octubre de 2025

Ciudad de México celebra la Noche de Museos con la magia del Día de Muertos

29 de octubre de 2025

Las Catrinas de Posada y Rivera: del arte satírico a símbolo de identidad mexicana

28 de octubre de 2025
Next Post
Portugal

Italia, Grecia e Islandia golean y Francia triunfa rumbo al Mundial 2026

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?