El mundo de la literatura se encuentra de luto, tras darse a conocer la muerte del escritor peruano Mario Vargas Llosa a los 89 años de edad.
Considerado uno de los grandes escritores latinoamericanos, dejó un vacío en la cultura, la política e incluso en las crónicas sociales.
El escritor, columnista, periodista y orador, en sus últimos años recorrió el mundo ofreciendo conferencias, al lado de sus hijos Álvaro, Gonzalo y Gina asi como su esposa Patricia.
Lee: Muere Mario Vargas Llosa a los 89 años en su querido Perú
Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz. @morganavll pic.twitter.com/mkFEanxEjA
— Álvaro Vargas Llosa (@AlvaroVargasLl) April 14, 2025
¿Cuál fue la causa de muerte de Mario Vargas Llosa?
Unas horas después del comunicado de su familia en el que dieron a conocer la triste noticia de su fallecimiento, su jefe de campaña Enrique Ghersi reveló la causa de su muerte.
El escritor llevaba tiempo delicado de salud y contaba ya con 89 años, una edad, aunque avanzada, le permitió reencontrarse con sus hijos y nietos unas semanas antes de su cumpleaños., el pasado 28 de marzo.
Ghersi reveló que el escritor ya estaba delicado de salud, pero su verdadera causa de muerte fue por una neumonía que no pudo superar.
«Él ya estaba mayor, pero la pasó muy bien, estuvo haciendo chistes, le cantamos y comió tarta. Estuvo muy contento, muy feliz, porque vino gente del extranjero, familiares», indicó.
Sus últimos días
La luz del Premio Nobel no fue repentina, pues llevaba una semana con su salud deteriorada, por lo que su esposa Patricia Llosa y sus tres hijos y siete nietos estuvieron con él hasta el último suspiro.
Debido a su estado de salud, sus seres queridos viajaron a Lima para acompañarlo hasta el momento final de su vida.
En los últimos dos años, padecía los achaques de la vejez, con un marcado deterioro y al final se fue en paz y arropado por su círculo más cercano, feliz de estar con los suyos.
El autor de “La fiesta del chivo” disfrutó de su celebración de cumpleaños, estaba contento y disfrutó de la presencia de su familia.
A Vargas Llosa le encantaba caminar, pero en los últimos tiempos ya no podía dar esos largos paseos que tanto le gustaban, por lo que su familia lo llevó a los lugares que más le gustaban y también escuchaba música clásica.
Su última aportación literaria se encuentra en el prólogo del nuevo libro de su amigo, el escritor argentino Alejandro Guillermo Roemmers, titulado “El misterio del último Stradivarius”.
«Como viejo aficionado a la música clásica que soy, he disfrutado viendo al violín, uno de los más hermosos instrumentos musicales, convertido en protagonista de una ficción. Tengo la seguridad de que los lectores, se interesen por la música o no, sabrán apreciar esta nueva novela de Alejandro Guillermo Roemmers», escribió.