Llegó el momento histórico para el entrenador Vicente Sánchez, de llevar a Cruz Azul a conquistar la séptima Copa de Campeones de la Concacaf.
Vicente Sánchez y Cruz Azul reciben este domingo a Vancouver Whitecaps, en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, a partir de las 19:00 horas del centro de la Ciudad de México.
Todo indica que Cruz Azul tiene todo decidido, pase lo que pase y aún con el trofeo en mano, va a dar las gracias a Vicente Sánchez, después de este partido.
El camino de Vicente Sánchez y Cruz Azul
Vicente Sánchez y Cruz Azul superaron la primera ronda con victoria sobre el Rea Hope, por marcador global de 5-0; en octavos de final por 4-1 ante Seattle, en cuartos de final por 2-1 sobre América y en semifinales por 2-1 contra Tigres de la UANL.
Todos los triunfos fueron importantes y el logrado ante América más, porque después de varias eliminatorias directas pudo sacudirse la jerarquía de las Águilas.
Las copas de Cruz Azul
El defensa Juan Manuel Alejándrez, al minuto 82, hizo el gol de la primera coronación de Cruz Azul en este torneo, en la edición de 1969 y en la cancha del Estadio Azteca, luego de que el encuentro de ida terminó 0-0.
Primer bicampeón
Cruz Azul se convirtió en el primer bicampeón de la Copa de Campeones de la Concacaf, al ganar también la edición de 1970.
Fue inédita la forma como Cruz Azul se coronó ese año, porque no jugó ningún partido final, porque los equipos Saprissa, de Costa Rica y Transvaal, de Surinam, abandonaron la competencia por falta de recursos económicos para sus viajes.
Tricampeonato
Para evitar dudas de su poderío, Cruz Azul goleó 5-1 al Alajualense, para la coronación y el tricampeonato en 1971.
La etapa final consistió en la formación de un grupo, donde Cruz Azu y Alajuelense terminaron igualados en 8 puntos y por ello se enfrentaron en encuentro de desempate, donde Cruz Azul ganó con gol de Fernando Bustos y doblete de Eladio Vera y Octavio Muciño.
Cuarto título
Con una explosión goleadora se coronó Cruz Azul en la edición de 1996, al derrotar en el último encuentro de la fase final, que también fue de grupo, por 11-0 a Seattle Sounders.
Lee: Cruz Azul es finalista y va por el título de la Concachampions
Carlos Hermosillo marcó en los minutos 12, 30 y 49; Julio César Yegros en el 15, 52 y 63, Juan Francisco Palencia en el 2, Héctor Adomaitis al 2, Benjamín Galindo al 33, Barton autogol al 73 y Francisco Ramírez al 74.
Pentacampeón
El quinto trofeo lo consiguió Cruz Azul en la edición de 1997 con otra gran exhibición competitiva en todo el camino y en la final, donde se impuso 5-3 ante el anfitrión Los Ángeles Galaxy, por 5-3.
Marcaron los goles de la victoria Benjamín Galindo al minuto 30, Johan Rodríguez al 31, Héctor Adomaitis al 36 y Carlos Hermosillo al 62 y 66.
La sexta
Cruz Azul hizo otra gran participación para ganar el trofeo por sexta ocasión, al imponerse el 23 de abril de 2014 por marcador global de 2-1 sobre Toluca.
El encuentro de ida, que fue en casa de la Máquina, terminó 0-0, y en el de vuelta, en el Nemesio Díez, igualó 1-1 con Toluca y la anotación de Mariano Pavone definió el título, porque se impuso el gol de visitante.
Vancouver Whitecaps
El Vancouver Whitecaps está en su quinta participación en la Copa de Campeones de la Concacaf y lo ha hecho de forma sorprendente, al calificar a su primera final.
Es innegable el gran torneo del Vancouver Whitecaps, que en la primera ronda superó por marcador global de 3-2 al Saprissa y en octavos por 3-3 y gol de visitante ante Monterrey.
Ya en cuartos de final dejó a la orilla del camino a Pumas de la UNAM por 3-3 y gol de visitante definitorio y en semifinales fue sencillamente superior por 5-1 contra el Inter de Miami de Lionel Messi.