Ciudad de México, 19 sep. (AMEXI).- La primera edición del Skate Park Fest, es la punta de lanza para el desarrollo de una Liga Nacional, hacia los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.
El organizador Gabriel Salayandía es un entusiasta tras el debut del skateboarding en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y el rotundo éxito en París 2024.
Casi al pie de la Torre Eiffel se desarrollaron las pruebas con la alta competencia y un público eufórico que llenó las gradas.
Del 18 al 20 de octubre está programado el Skate Park Fest, en la ciudad de Chihuahua, donde se desprenderá un calendario para una Liga Nacional, calendarizada en varias ciudades en el país.
Esto será en inmediato o corto plazo, con la finalidad, dijo el organizador, de dar un circuito y posicionar el skateboarding como deporte y otorgar un espacio, foro y visibilización a los deportistas.
Motor de ayuda
Para ello va entablar una estrella comunicación con la Federación Mexicana de Patines Sobre Ruedas, que regula el skateboarding con su propio calendario, para “convertirnos en motor de ayuda y esfuerzos en el desarrollo”, dijo.
Quien durante 10 años estuvo arriba de la patineta, tiene como objetivo, mediante este primer Skate Park Fest y la Liga Nacional, ofrecer un abanico de mejores condiciones a los competidores.
Lee: Japón toma liderato del medallero en París 2024
Unas de ellas es lograr que el skateboarding sea visto como un verdadero deporte, que los competidores atraigan las miradas de marcas y gobiernos para que los patrocinen.
Brindar escenarios seguros y elevar la competencia de los practicantes mexicanos y puedan clasificar a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.
Adolescentes medallistas
Siente que es el momento de echar andar una buena organización, cimentada con lo que se vivió en París 2024, donde las adolescentes japonesas Coco Woshiwa, 14 años, y Liz Akama, 15 años, fueron figuras.
La primera se llevó la medalla de oro y la segunda la de plata y la brasileña Rayssa Leal, 16 años, se agenció el bronce, lo que plasma las bajas edades en la práctica de este deporte en otros países.

Por ello, las inscripciones del primer Skate Park Fest están abiertas para interesados desde los 9 años y hasta los 60, porque “no hay edad para practicar este deporte”.
Itzel Granados
Cuestionado por la apreciación de que es un deporte de alto riesgo, por las caídas, explicó que todo es un proceso de aprendizaje, que empieza desde lo básico hasta los grandes ejercicios.
En lo básico está el aprender cómo caer o rodar para evitar una lesión, además del equipamiento de protección, que son rodilleras, guantes y casco.
Para este primer Skate Park Fest está inscrita Itzel Granados, quien representó a México en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y es una de las mejores exponentes en su género.
Además, Brayan Coria, quien hizo todo el esfuerzo por clasificar a los Juegos Olímpicos París 2024, entre otros locales e internacionales.