El mexicano Olegario Vázquez Raña, quien dedicó su vida al deporte y lo impulsó en su desarrollo en México y en el mundo, en especial el tiro deportivo, y al Movimiento Olímpico, falleció hoy a los 89 años de edad.
Olegario Vázquez Raña desarrolló su vida deportiva con sus estudios de administración de empresas y con el paso de los años formó el Grupo Empresarial Ángeles (dedicado a hospitales), Grupo Financiero Multivalores (bancario) y Grupo Imagen (periódicos y televisión).
De padres españoles, nació el 10 de diciembre de 1935 en la Ciudad de México y fue hermano de Mario Vázquez Raña (ya fallecido), quien fue presidente del Comité Olímpico Mexicano, también de la entonces Organización Deportiva Panamericana (Odepa) y de Solidaridad Olímpica del Comité Olímpico Internacional (COI)
Vida competitiva
Quien practicó tenis de niño, se inclinó por el tiro deportivo, donde fue campeón nacional por 19 años seguidos en rifle pequeño calibre tres posiciones y match inglés, entre otras modalidades donde destacó en México.
Asistió a los Juegos Olímpicos Tokio 1964, México 1968, Múnich 1972 y Montreal 1976 y también participó en 5 Campeonatos Mundiales y en 5 Juegos Panamericanos y también registró varios récords nacionales.
En 1975 fue distinguido con el Premio Nacional del Deporte y después fue nombrado por la Conade uno de los Deportistas Mexicanos del Siglo XX.
Sus acciones por el tiro deportivo
Fundó la Confederación Afriacana de Tiro en 1981 y en 1983 logró la separación entre hombres y mujeres durante las pruebas y se registro a partir de los Juegos Olímpicos Los Ángeles 1984.

Lee:
Trabajó para que las finales de tiro deportivo de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 fueran transmitidas por televisión, lo cual sucede desde entonces.
Vida administrativa en el deporte
Fue elegido presidente de la Confederación Americana de Tiro en 1979, ese mismo año como vocal de la Confederación Deportiva Mexicana y en 1980 presidente de la Unión Internacional de Tiro.
Estuvo de presidente de la Federación Internacional de Tiro Deportivo hasta 2018 y en todos esos años logró varios cambios a las competencias, para hacerlas más amenas.
Ingreso a lo más alto del olimpismo
En 1986 fue designado miembro de la Comisión para Solidaridad Olímpica del Comité Olímpico Internacional, en 1987 es electo miembro del Consejo de la Asociación de Federaciones Internacionales Deportivas Olímpicas de Verano.
Desde los Juegos Olímpicos Moscú 1980 a Ríos 2016 participó en la organización de los magnos eventos y asistió a las Sesiones del Comité Olímpico Internacional desde 1995.
Lee: María José Alcalá y la cúspide de la mujer mexicana en el olimpismo
Fue electo por aclamación como miembro del COI durante la 104 Sesión de Budapest en 1995 y después como Presidente Honorario Vitalicio del Comité Olímpico Mexicano (COM).
Impulsó a María José Alcalá para llegar a la presidencia del COM y convertirse en la primera mujer en llegar a romper los techos de cristal en el olimpismo mexicano.
Junto a Samarach
Olegario Vázquez Raña respaldó a los presidentes del Comité Olímpico Internacional (COI), Juan Antonio Samaranch, Jacques Rogge y Thomas Bach.
Junto a Samaranch vivió las crisis de los boicots a los Juegos Olímpicos Moscú 1980 y Los Ángeles 1984 y al mismo tiempo pudieron regenerar el estado financiero del organismo.







