• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

María José Alcalá y la cúspide de la mujer mexicana en el olimpismo

José Luis Simón Por José Luis Simón
19 de abril de 2024
En Deportes
María José Alcalá y la cúspide de la mujer mexicana en el olimpismo
CompartirCompartirCompartir

Por José Luis Simón

Segunda parte

Ciudad de México, 19 abr. (AMEXI).- La francesa Alice Josephine Marie Milliat también inició el camino para la participación de la mujer en Juegos Olímpicos y ayudó en esa lejanía a que María José Alcalá llegara a la presidencia del Comité Olímpico Mexicano (COM).

Te Puede Interesar

Santiago González

¿Otro título? Santiago González volvió a celebrar

21 de junio de 2025
Piojo Herrera

Piojo Herrera, cuarto entrenador de México contra México en futbol

21 de junio de 2025

Quien practicó remo, natación, hockey, atletismo y futbol exigió al Comité Olímpico Internacional (COI) la participación de la mujer en los Juegos Olímpicos de Amberes 1920 y París 1924 y la respuesta fue un ¡no!.

De aquellos años a la actualidad, Alcalá Izguerra ve un momento histórico en México, al decir que “me tocó la primera elección democrática, con voto cerrado y urna transparente”, el 11 de noviembre de 2021, cuando fue ungida.

Pero en el milenio pasado no fue sencillo para Milliat, quien lideró la organización del evento deportivo para mujeres en Montecarlo, en marzo de 1921 y al año siguiente los Juegos Mundiales femeninos en el Stade Pershing de París con 20 mil espectadores.

Juegos Mundiales Femeninos

En 1926 celebró los segundos Juegos Mundiales Femeninos en Gotemburgo, Suecia y ante el éxito, la expansión y miles de aficionados presentes, el Comité Olímpico Internacional no tuvo de otra que abrir las puertas en definitiva  a la mujer en los Juegos Olímpicos de Amsterdam 1928.

Coubertin renunció antes de la cita y participaron 300 mujeres y al paso de los años ganaron más espacios y los hombres dieron más apertura.

“Yo no lo hubiera logrado si los hombres no me hubieran aceptado, si hombres como Olegario Vázquez Raña se animaron a decir ‘hay que democratizar el Comité Olímpico’. Yo no lo hice solita, lo hicimos en conjunto”, expresó.

Mexicanas Lavat y Uribe

El aporte de México en esa lucha de las damas se plasmó en Eugenia Escudero Lavat y María Uribe Jasso como las primeras mujeres mexicanas en unos Juegos Olímpicos, los de Los Ángeles 1932.

Escudero Lavat, de 18 años, fue la primer en participar por la programación en la prueba de esgrima y Uribe Jasso, de 24, fue la segunda en lanzamiento de jabalina en las pruebas de atletismo.

La histórica Enriqueta Basilio

México tuvo el mayor impacto mundial con Enriqueta Basilio, la primera mujer en la historia en hacer el encendido de un pebetero, el de los Juegos Olímpicos México 1968.

“Me siento una mujer empoderada, me siento una mujer firme de decisiones, pero no me siento una mujer poderosa, porque cuando tú empiezas a sentir que eres una mujer poderosa, te gana la soberbia y puedes cometer errores”, dijo quien también tiene una curul en la Cámara de Diputados.

Etiquetas: Enriqueta BasilioEugenia EscuderoJuegos Mundiales FemeninosMaría José AlcaláMaría UribeMilliatmujer empoderadasegunda parte
José Luis Simón

José Luis Simón

Te Puede Interesar

Santiago González

¿Otro título? Santiago González volvió a celebrar

21 de junio de 2025
Piojo Herrera

Piojo Herrera, cuarto entrenador de México contra México en futbol

21 de junio de 2025

Sorprenden Acereros a Diablos, 11-6 

21 de junio de 2025

Chivas de Guadalajara ya va disputar su primera final

20 de junio de 2025
Next Post
Lucía Méndez

Silvia Urquidi podría demandar a Lucía Méndez

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?