Con muchas metas por cumplir, pero manteniendo el legado de su padre José Sulaimán, Mauricio Sulaimán cumplió 11 años al frente del CMB.
Fue el 11 de febrero de 2014, menos de un mes después de la muerte de su padre, cuando Mauricio Sulaimán asumió la presidencia del organismo más importante del boxeo en el mundo y, también, muchas responsabilidades.
“Tengo a mi papá dentro de mí, es lo que me ha mantenido con una gran tranquilidad desde el día que murió y seguir hacia adelante”, dijo Mauricio Sulaimán.
Luego de soplar las velas de un pastel para celebrar su undécimo aniversario frente al CMB, Mauricio Sulaimán recordó que siguen haciendo lo que le inculcó su papá.
Siempre, cuidar al boxeador
Don José Sulaimán es reconocido por todo lo que hizo por el pugilismo mundial y por los boxeadores, a quienes siempre brindó su apoyo, y es por quienes trabaja el CMB.
“Lo más bonito es que se mantiene el organismo muy sólido y muy entregado a los fundamentos, que es cuidar al boxeador en todos los sentidos”, añadió Mauricio Sulaimán.
Y Mauricio Sulaimán ha seguido la misma línea, la de buscar el mayor beneficio y cuidados para los actores principales de este deporte, los boxeadores, apoyado por la Junta de Gobierno del CMB.
“En la Junta de Gobierno veo mucha gente comprometida, que todos los días hablamos el mismo idioma que es el boxeo y eso me da una gran satisfacción. La experiencia ha sido inolvidable», compartió Mauricio Sulaimán.
Lo más destacado en su gestión
Aunque confesó que han existido momentos complicados, como enterarse del positivo de algún boxeador o desconocer a un campeón, hay tres cosas que resalta por encima de todo en su gestión.
Lee: “Mi papá está vivo, más que nunca”, asegura Mauricio Sulaimán
“El programa de boxeo limpio, que son las pruebas; los cinturones conmemorativos, ha sido maravilloso; y el fondo José Sulaimán para ayuda de los campeones y todo lo que se ha tenido que hacer para que siga”, abundó Mauricio Sulaimán.
Lo complicado, desconocer a Miguel Coto
Y así como hay cosas extraordinarias y positivas, también momentos complicados, uno en particular, cuando desconocieron a Miguel Cotto.
“Quizá cuando Miguel Cotto no aceptó las reglas del CMB, estuvo mal asesorado y en la semana de la pelea le tuvimos que quitar el título. Canelo le ganó a Cotto y fue campeón”, recordó.
Y pese a todo lo vivido, lo único que pide cada día Mauricio Sulaimán es fuerzas para hacerlo mejor cada día.
“Todas las noches le pido a Dios que me dé la oportunidad de hacerlo mejor y al día siguiente me levanto con ganas”, concluyó.