No de manera oficial, pero la 62 Convención Anual del Consejo Mundial de Boxeo ya comenzó en Hamburgo, Alemania, en la que se tratarán temas de relevancia en el mundo del pugilismo.
Uno será el boxeo transgénero, sobre todo tras lo ocurrido en los Juegos Olímpicos de París 2024.
La participación de Imane Khelif y Lin Yu-thin fue exitosa en lo deportivo, ambas con oro, pero polémica.
Ambas fueron excluidas del Campeonato Mundial del 2023 tras no superar las pruebas de género, y su participación en París fue criticada, pues supuestamente tenían ventaja sobre sus rivales.
“Uno de los temas principales también es el boxeo transgénero y también la genética en el boxeo”, dijo Mauricio Sulaimán.
En los seminarios que se realizarán en dicha convención, en Hamburgo, Alemania, el CMB establecerá su postura oficial respecto al boxeo transgénero.
“Llevamos para discutir y establecer una postura oficial del Consejo Mundial ante esta dificultad tan complicada. Todo tiene que ver con la salud de los seres humanos que suben al ring”, afirmó.
Por primera vez, la Convención Anual se realizará de manera conjunta para el boxeo varonil y para el femenil, con diversos temas de interés para el boxeo actual.
“De los temas lo importante es lo médico. Vamos a tocar un tema muy importante que es el ahorro para el retiro de los boxeadores”, añadió.
También habrá seminarios y sesiones respecto a los oficiales de ring, las peleas mandatorias, el boxeo amateur, el boxeo femenil y muchos campeones invitados.
La inauguración oficial de la Convención Anual del CMB será el próximo lunes, pero Mauricio Sulaimán y miembros del organismo ya trabajan en Hamburgo.