La pandemia de Covid-19 representó un cambio para Diego «Androide» Jiménez, quién vio truncado un sueño, pero abrazó otro.
El «Androide» Jiménez tenía el sueño de ser futbolista profesional, pero todas las actividades pararon después de marzo del 2020 y se llevaron su sueño.
Cuando la situación comenzaba a recuperarse, un amigo lo invitó a un gimnasio de boxeo y ahí cambió la historia para Diego, quien acaba de pelear como profesional por cuarta vez en su carrera.
“Me motivó la pandemia (para ser boxeador), porque no podía hacer el deporte que me gustaba, el futbol, porque por la pandemia se canceló todo”, recordó Diego Jiménez en entrevista para AMEXI.
Diego Jiménez no conocía nada de boxeo, todo estaba enfocado en el futbol y su ilusión era ser parte de uno de los clubes grandes de la Liga MX.
El Androide Jiménez y su llegada al boxeo

Pero la pandemia frenó todo, el sueño de muchos, aunque a Diego le permitió conocer un deporte del que se enamoró.
“El que era mi mejor amigo en la secundaria me invitó a tomar una clase de box y ahí me apasionó. Ahorita creo que él está estudiando para dentista, él ya no se dedica para nada de boxeo, solo me encaminó a mí”, recordó.
El fin de semana el “Androide” Jiménez estuvo en la Ciudad de México, en la función de Chiquita Boxing, y venció al debutante Luis Alberto Villarreal por nocaut técnico en dos rounds.
El récord de Diego Jiménez es de 3-1, con dos victorias por la vía del nocaut y quien, como cualquier joven en el deporte de los puños, sueña con ser campeón mundial.
Su motivación y su sueño
Admira al japonés Naoya Inoue, uno de sus referentes y quien es considerado de los mejores Libra por Libra del momento.
Lee: Ye Joon Kim “llamó al Monstruo” y fue noqueado por Naoya Inoue
“Yo creo que ahorita me gustaría imitar lo que está haciendo el monstruo japonés Inoue, es como mi inspiración, un boxeador muy contundente. Y obviamente quiero ser campeón mundial”, afirmó.
Aunque no pudo cumplir su sueño de ser futbolista profesional, Diego “Androide” Jiménez se aferra a otro sueño, éste “gracias” a la pandemia.
“No conocía el boxeo, estaba centrado en el futbol, quería ir a un buen equipo, pero la pandemia fue la que realmente me pudo ayudar a descubrir el boxeo”, concluyó.