Pero cómo Mateo Chávez no debería ser así, tan preciso, tan claro en sus objetivos, tan visionario, tan echado “palante”, tan feliz de llegar a la Selección Mexicana, tan decidido en ganar la titularidad en el AZ Alkmaar y así tan claro jugar la Copa del Mundo 2026.
Sólo tiene toda esa claridad porque por sus venas corre sangre de un extraordinario futbolista: Paulo César “Tilón” Chávez, su padre, quien lo selló, lo tatuó y le impregnó la sabiduría de pensar en grande y por eso emigró tan joven al futbol europeo.
🥹 El día que Mateo Chávez se enteró que continuaría con su sueño en Europa… 🇳🇱
🔝 La entrevista completa 👉🏼 https://t.co/C55GSpnQEM 📺 pic.twitter.com/zicawZTCsR
— CHIVAS (@Chivas) May 15, 2025
El sábado 13 de febrero de 2024, Mateo Chávez hizo su debut en el futbol profesional mexicano, en el encuentro de Chivas de Guadalajara ante Santos Laguna, mismo que terminó 1-1.
El nacido futbolísticamente en las fuerzas básicas del Rebaño Sagrado fue avisado el 19 de abril 2025 de su ida al AZ Alkmaar y se habló que uno de los diamantes por pulir salía de Chivas.
Después, el 15 de mayo anterior, el AZ Alkmaar informó de la firma de Mateo Chávez con el club por cinco años, en un contrato que sin duda lo plasma como un futbolista que tiene un gran futuro en el futbol europeo y más con el entendido que ese club pule diamantes y luego los exporta a otros equipos de la máxima categoría mundial.
Selección y Mundial

El entrenador de la Selección Mexicana, Javier “Vasco” Aguirre, es uno de esos que tiene ojo clínico y no dudó en llamar al lateral izquierdo en su última convocatoria para los encuentros de preparación hacia la Copa Oro de la Concacaf, que serán ante Suiza y Turquía.
“Me siento feliz de estar en la Selección”, compartió Mateo Chávez en la zona mixta que ofreció la Selección Mexicana de cara a esos encuentros de preparación.
Él lo tuvo bien claro, tomar “una decisión incómoda” y dejar a un lado la zona de confort que, tanto se dice, de la Liga MX, con la finalidad de “lograr resultados diferentes”.
Por sus aspiraciones con estar en la Selección Mexicana, porque en su posición hay mucha competencia y grandes jugadores, sólo “me puedo meter en la competencia aprendiendo en otro lado”.
Ahora que ya viste el uniforme de la Selección Mexicana mayor, porque ya lo hizo en las menores, tiene el firme objetivo de llegar a la Copa del Mundo.
“Claro, yo siempre aspiro a eso. Haré lo que esté en mis manos, es lo que uno busca (sonrisa) y alguien tendrá que tomar una decisión y espero estar ahí (sonrisas)”, expresó.
Mentalidad ganadora
Quien nació el 11 de mayo de 2004 expresa en sus palabras una mentalidad ganadora, al decir que los partidos amistosos se deben de ver como si fuera un mundial.
“Siempre hay que buscar ganar la Copa Oro, porque es el torneo más importante en Norteamérica y siempre hay que buscar ganar los amistosos, las competencias, pelear lo máximo en el mundial y siempre hay que tomar todo como si fuera un mundial”, expresó.
Te puede interesar: Chelsea se corona campeón de la Conference League
Objetivos inmediatos
En su mente está el objetivo de tener minutos en los partidos amistosos ante las representaciones de Suiza y Turquía, y estar en la Copa Oro de la Concacaf.
Y a plazo no tan largo, ganarse un puesto en su nuevo club, el Az Alkmaar, donde brilló el mexicano Héctor Moreno, y “buscar un lugar (en la Selección) para la Copa del Mundo 2026”.