Ciudad de México, 23 de sep. (AMEXI).- En esta edición de los Juegos Paranacionales de la Condade, el número de equipos de futbol para ciegos se vio reducido a seis.
Esto, en comparación a los nueve que participaron en la edición pasada.
En disciplina de futbol 5 de los Juegos Paranacionales participan jóvenes con discapacidad visual de un rango de edad de 12 a 24 años.
Esta se ha vuelto una buena oportunidad para que los jóvenes puedan mostrar y talento, y por qué no, aspirar a la categoría mayor.
También para integrar la selección nacional, participar en los partidos de clasificación a los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028.
Cada equipo de los seis participantes en esta edición, está conformado por 10 jugadores.
Una de las razones por las que se redujo este año la cantidad de equipos, fue porque algunos jugadores, de los que no participaron, ya rebasaban el límite de edad para poder integrar los equipos.
En parte, también, la falta de jugadores se debe a que no ha habido un scauteo correcto por parte de los equipos que participantes.
Otra de las razones es que en los Juegos Paranacionales participan otros deportes como atletismo y natación, deportes individuales.
Y para un Instituto de Estatal del Deporte resulta más atractivo apostar por cinco atletas, que tienen la posibilidad de ganas hasta tres o cuatro medallas, que llevar 10 que sólo aspiran por una presea.
Lee: Francia celebra en casa medalla de oro en futbol para ciegos
Cabe resaltar que el equipo de futbol 5 participó en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023.
Ahí, el equipo nacional logró finalizar su participación en el tercer puesto, luego de derrotar a la selección anfitriona por la vía de los penales.






