Los dirigidos por Martín Demichelis siguen sin salir del bache futbolístico en el que se encuentran, pues en el Clausura 2025 solo han conseguido una victoria en seis fechas.
El partido arrancó con un Monterrey sofocante, pues el control de la pelota los primeros 10 minutos fue completamente rayado gracias a su presión ofensiva y la poca precisión de los locales a la hora de salir con la pelota.
El que perdona pierde
Bravos parecía meterse al partido tras un remate muy peligroso de Óscar Estupiñán al minuto 20, pero la presión regia volvió a meter al cuadro local en su propia área. Rayados tuvo varias oportunidades, tanto por su juego como por errores en defensa de Juárez, pero increíblemente no las pudieron aprovechar.
Pese al dominio de los visitantes, el marcador lo abrió Juárez tras un córner que remató completamente solo Jesús Murillo al minuto 35 para vencer a Luis “Mochis” Cárdenas. Tras la anotación Monterrey perdió el control del encuentro y Bravos estableció su plan de juego.
Y aunque Sebastián Jurado realizó dos muy buenas intervenciones hacia el final del primer tiempo, era evidente que Rayados necesitaba llegar al descanso para ajustar su funcionamiento.
Los Rayados mal y de malas

Monterrey no mostraba señales de reacción y la moral se desplomó cuando en un contragolpe Sergio Canales le puso un penal en movimiento a Germán Berterame que el naturalizado mexicano mandó a la tribuna, reforzando las fuertes críticas de la afición.
Al minuto 62, en otro tiro de esquina, Estupiñán ganó la pelota a primer poste en un cobro muy cerrado y aumentó la ventaja de su equipo. Esta jugada fue una calca del gol que le hicieron a Santos, demostrando que las jugadas de pizarrón son otro fuerte de los Bravos.
La falta de ocasiones de peligro para los regios con un plantel tan talentoso es un tema sensible, pues en los últimos 30 minutos no crearon muchas chances y, las que fueron a puerta, no complicaron a Jurado.
El VAR hizo de las suyas
Al minuto 89, Jordi Cortizo empujó sin pelota al brasileño Guilherme Castilho y el árbitro Luis Santander no dudó en mandarlo temprano a las regaderas. Sin embargo, cuatro minutos después de la expulsión, el VAR mandó a llamar al silbante para que revisara la acción.
Ante esto, Rayados mandó a llamar a Cortizo, que ya se encontraba en el vestidor. Rápidamente el mexicano regresó al terreno de juego y el árbitro revirtió su decisión, demostrando una vez más que el VAR en México tiene mucho que mejorar.
Pese a recuperar a un expulsado, 12 minutos de añadido y un gol de Sergio Canales al minuto 90+5, el árbitro hizo sonar su silbato sentenciando la victoria de Juárez 2-1.
Una bienvenida triste para Sergio Ramos

En lo que Monterrey perdía el encuentro, el español campeón del mundo en 2010 llegó al aeropuerto internacional de Monterrey. Claramente la institución no tenía en sus planes recibirlo tras una derrota, pero la realidad del Monterrey es que está en crisis y Ramos será una pieza fundamental para darle la vuelta a la situación.
Lee: Sergio Ramos ya pisó suelo de Monterrey
El fichaje de Ramos es histórico para el futbol mexicano y claramente traerá muchos ojos a la Liga MX, pero si el equipo no recupera el rumbo y empieza a conseguir victorias, ese fichaje se puede convertir rápidamente en una pesadilla pues estarán todo el tiempo bajo un microscopio ante la prensa local e internacional.
El próximo partido de Juárez será en contra del Tijuana en el estadio Caliente en un encuentro muy atractivo, mientras que el Monterrey cerrará la llave de la primera ronda de la Concachampions ante el Forge en casa, en una serie que está prácticamente liquidada tras ganar 2-0 en la ida.