Luego del desastroso cierre de temporada regular, los árbitros inician esta noche su concentración de preparación hacia los juegos de play in y de la liguilla del Torneo Apertura 2024 de la Liga MX del futbol mexicano.
César Arturo Ramos, en el encuentro Monterrey-León, e Ismael Rosario López Peñuelas, generaron, con decisiones equivocadas, que los futbolistas de esos equipos llegaran al juego brusco y a acciones violentas.
Ambos personajes están en la lista de los 37 colegiados que inician concentración y que tienen posibilidades de dirigir encuentros, lo cual es un riesgo para los equipos que les toque.
Los 37 elegidos realizarán trabajos técnicos, tácticos y de manejo de partido, en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol, en Toluca.
Quiénes son los convocados
Integran la lista de árbitros centrales Adonai Escobedo González, César Arturo Ramos, Fernando Hernández Gómez, Daniel Quintero Huitrón, Marco Antonio Ortiz Nava, Víctor Alfonso Cáceres Hernández, Óscar Mejía García, Ismael Rosario López Peñuelas y Jesús Rafael López Valle.
También Óscar Macía Romo, Luis Enrique Santander Aguirre, Erick Yair Miranda Galindo, Vicente Jassiel Reynoso Arce, Katia Itzel García Mendoza, Jorge Abraham Camacho Peregrina, Guillermo Pacheco Larios, Iván Antonio López Sánchez y Maximiliano Quintero Hernández.
Forman la lista de árbitros asistentes Enrique Isaac Bustos Díaz, Enedina Caudillo Gómez, Jonathan Maximiliano Gómez, Jorge Antonio Sánchez Espinoza, Alberto Morín Méndez, José Ibrahim Martínez Chavarría, Karen Janett Díaz Medina, Michel Alejandro Morales Morales y Marco Antonio Bisquerra Mendiola.
Se agregan Leonardo Javier Castillo Rodríguez, Erik Durón Martínez, Manuel Alfonso Martínez Sánchez, Jesús Lorenzo Soto Dávila y Mauricio Nieto Torres.
Completan la nómina Michel Caballero Galicia, Daniel Gabriel Martínez Méndez, Sandra Elizabeth Ramírez Alemán, Óscar Yahir Barriga Castro y Jaime Adrián Villasana Carrasco.
Qué otras actividades harán
Todos ellos también pueden ser elegidos para el panel que forma el Video Asistente del Árbitro (VAR).
Lee: Árbitros, villanos en la última jornada de la Liga MX
Estos elementos son los que indican al juez central de acudir a ver el video para ratificar o desistir de una decisión tomada en tiros penales o tarjetas rojas, las de expulsión.
También para cuando el árbitro no vio, junto a su abanderado, una acción de tiro penal, misma que debe marcar como tal o desechar, en apoyo a una justicia arbitral y deportiva.
Sin embargo, a veces, en el mismo panel del VAR, no indican al juez central ver alguna acción que amerite revisión para ser sancionada.
Y en otras jugadas, luego de ver el video, el árbitro anula un tiro penal señalado o un gol y a veces eso genera mucho malestar en los jugadores afectados en el marcador.