El Congreso extraordinario de la FIFA también votó por otorgar la sede a Arabia Saudí de la Copa del Mundo 2034.
Los representantes de las 211 federaciones nacionales tuvieron su congreso virtual y depositaron su voto vía electrónica y con ello otorgaron las sedes de dichas Copas del Mundo.
Durante la sesión de trabajo, el Consejo de la FIFA hizo la presentación de sus propuestas, luego de un amplio y minucioso trabajo que inició en octubre de 2023.
Dicha propuesta fue respaldada por las confederaciones y al momento de la votación se exhibió la unidad.
Por ello, el presidente de la FIFA, Ganni Infantino expresó que “es una impresionante muestra de unidad y positivismo” el resultado de la votación, lo cual resalta ante la actualidad del mundo, donde “nadie se pone de acuerdo”.
La FIFA ya había roto aquella tradición de sede única, porque en la Copa del Mundo 2002, fue realizada en canchas de Japón y Corea del Sur.
Para la Copa del Mundo 2026 se rebasó la cifra de países sedes, al pasar a tres, que son México, Estados Unidos de América y Canadá.
Rompiendo los esquemas
Pero para la Copa del Mundo 2030 rompió todos los esquemas, con sedes en Portugal, España y Marruecos, además, agregó subsedes a unos 10 mil kilómetros de distancia.
Esto, porque habrá tres partidos en Sudamérica, en Argentina, Paraguay y Uruguay, para celebrar en grande el centenario de la celebración de la Copa del Mundo.
Aquella Copa del Mundo se realizó con las selecciones de Argentina, Bélgica, Bolivia, Brasil, Chile, Estados Unidos, Francia, Paraguay, Perú, Rumania, Uruguay, Yugoslavia y México.
El 30 de julio de 1930 se desarrolló la final, la cual ganó el equipo de Uruguay, país sede, al derrotar por 4-2 sobre el conjunto de Argentina.