Los parisinos supieron sufrir y aprovecharon sus momentos para superar a los Gunners y mantener vivo el sueño de su primer trofeo europeo.
El PSG triunfó 2-1 ante el Arsenal en el Parque de los Príncipes y, con un 3-1 global, clasificó a la final de la Champions League, algo que no lograba desde la temporada 2019-2020. La escuadra de la capital francesa tendrá otra oportunidad de conseguir un objetivo que llevan buscando más de una década, su primera Liga de Campeones de Europa.
Con actuaciones notables de Gianluigi Donnarumma, cuyas manos son grandes razones de que sean finalistas, y Achraf Hakimi, que colaboró en todas las facetas del campo, incluido un gol, el equipo de la ciudad de las luces logró aguantar cuando las cosas no iban bien y apretar para liquidar a su rival.
Por su parte, los británicos no pudieron aprovechar oportunidades temprano en el encuentro, gracias a los guantes de Donnarumma. Y conforme avanzó el encuentro, se desdibujaron y perdieron toda oportunidad de llegar a la final. Sin embargo, esta fue una gran temporada en un proyecto que está dando frutos, por lo que, de mantener este nivel, el futuro es brillante para los Gunners.
Si no fuera por Gigi…

El Arsenal invirtió el guión que se esperaba en el partido desde el minuto uno, pues se adueñó de la pelota, encerró al PSG en su propio campo e hizo que Donnarumma volviera a ser figura en los primeros 15 minutos del encuentro con dos atajadas fantásticas y de altísimo grado de dificultad.
Los franceses intentaron se aparecieron tibiamente hasta el minuto 20, pues la presión del Arsenal seguía siendo superior. Pero al minuto 27, en un tiro libre, Fabián Ruíz recibió el pésimo rechace de la defensa londinense, se acomodó el balón con el pecho y sacó una raya inatajable para David Raya. En momentos como este es que recordamos la frase “el que perdona, pierde”, pues Arsenal, en vez de tener la serie empatada, ahora necesitaba dos goles para mantenerse vivo.
Los ingleses tardaron en reaccionar después del gol, evidentemente afectados por el gol de los locales. A pesar de eso, terminaron la primera mitad de buena forma, por lo que aún había esperanza de la hazaña en los últimos 45 minutos.
Te puede interesar: Inter de Milán se clasifica a la final de Champions sobre Barcelona en un partido legendario
Las estrellas brillaron en París
Pero el que hizo las modificaciones tácticas correctas fue Luis Enrique, pues en la segunda parte, los de azul tuvieron un funcionamiento mucho mejor. Y, aunque los Gunners volvieron a exigir a Donnarumma con un disparo de Bukayo Saka, las sensaciones se mantenían del lado del París.
Al minuto 69, el VAR le indicó al árbitro un penal a favor del PSG que abría la posibilidad de cerrar la serie. Pero Vitinha desaprovechó la oportunidad dorada al hacer una carrera muy lenta en la que Raya nunca se venció, por lo que el portugués regaló su disparo y el español se vistió de héroe.
Pero antes de que el Arsenal pudiera aprovechar la inyección de energía que otorga detener un penal, un contragolpe del PSG al 72’ concluyó en un zapatazo de Hakimi que se coló por la base del poste derecho del arquero español para aumentar todavía más la ventaja y que los parisinos empezaran a reservar sus boletos a Alemania.
Saka anotó un gol que le dio esperanza a su equipo y pudo meterle muchísima emoción al final del partido, pero falló una oportunidad en la que Donnarumma le dejó el arco abierto y de ahí, ya no hubo vuelta atrás. El PSG cerró filas y supo manejar el final del encuentro para confirmar la final Inter de Milán vs Paris Saint Germain.
			






