• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Adiós al superpeso. Tiene peor semana desde pandemia

Cierra en 18.40 pesos por dólar.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
7 de junio de 2024
En Economía y Negocios
Adiós al superpeso. Tiene peor semana desde pandemia

CDMX, a 3 octubre 2024. El peso hila cuatro sesiones de ganancias. AMEXI/Foto/ Pixabay-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 7 jun. (AMEXI). – El llamado superpeso registró su peor semana desde el inicio de la pandemia de Covid-19, al cerrar en una cotización de 18.40 pesos por dólar, con una pérdida de 8.1% respecto al viernes pasado.

En la sesión de hoy, el tipo de cambio marcó un nuevo máximo intradía, al venderse en 18.46 pesos por dólar, pero moderó la pérdida para con una depreciación de más de 2.0% respecto a su cotización del jueves, afectado por el nerviosismo local.

Plan C, causa del nerviosismo

Esto, debido a la incertidumbre por la posible aprobación de un paquete de reformas constitucionales llamado Plan C, entre ellas una al Poder Judicial, tras la mayoría alcanzada por Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados, tras las elecciones federales del 2 de junio pasado, en las que Claudia Sheinbaum resultó la candidata electa a la Presidencia.

Te Puede Interesar

Se presentó VTEX Vision 2025 con novedades para la rápida adaptación frente a los cambios del mercado, potenciación el comercio B2B,omnicanal y agentes IA a escala empresarial.

Se presentó VTEX Vision 2025 con novedades para la rápida adaptación frente a los cambios del mercado, potenciación el comercio B2B,omnicanal y agentes IA a escala empresarial.

11 de septiembre de 2025
¡Viva México… pero con presupuesto! Celebrar el Grito de Independencia en casa costará hasta 7 mil pesos en 2025

¡Viva México… pero con presupuesto! Celebrar el Grito de Independencia en casa costará hasta 7 mil pesos en 2025

11 de septiembre de 2025

Al comienzo de la semana, la aversión al riesgo se moderó luego de que el martes por la mañana, en una breve conferencia con inversionistas y analista, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, reiteró que seguirá en el cargo en el gobierno de Claudia Sheinbaum por tiempo indefinido y se comprometió a reducir el déficit a 3% del PIB, dando algo de confianza a los mercados.

Sin embargo, la aversión al riesgo volvió a dispararse las últimas dos sesiones, luego de que el líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, dijera que están preparados para discutir en septiembre las iniciativas de reforma constitucional de Presidente López Obrador, en donde destacan la reforma al Poder Judicial, la reforma electoral y la desaparición de organismos autónomos.

No obstante, más tarde la candidata electa a la Presidencia salió a matizar los comentarios asegurando que se propiciaría el diálogo antes de su aprobación.

Pese a ello, López Obrador hoy ratificó el llamado a respaldar sus planes de modificar el sistema de justicia, que entre otros cambios pretenden reducir el número de magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y establece la elección popular de jueces, haciendo temer que se debilitaría a uno de los contrapesos del poder presidencial.

“Es que la justicia está por encima de los mercados. O sea, es como cuando se tiene que optar entre derecho o justicia, o cuando tienes que optar entre progreso o esclavitud. O sea, son cosas de definición”, afirmó durante su conferencia mañanera.

Peso debilucho

Grupo Financiero Base comentó que la depreciación semanal del hasta hace poco llamado “peso fortachón” de 8.1% es la mayor desde la semana que finalizó el 20 de marzo del 2020 (al inicio de la pandemia) cuando se depreció 11.39 por ciento.

La directora de Análisis Económico-Financiero de Base, Gabriela Siller Pagaza, apuntó que esta es la mayor depreciación para una primera semana de junio desde que el tipo de cambio se encuentra en un régimen de libre flotación. También es la mayor depreciación semanal después de una elección presidencial.

En la semana, agregó, el tipo de cambio tocó un mínimo de 16.9183 y un máximo de 18.4560 pesos por dólar, no visto desde la sesión del 20 de octubre del 2023.

“En la semana el peso mexicano fue por mucho la divisa más depreciada entre los principales cruces frente al dólar, pues la segunda divisa más depreciada fue la corona noruega con 2.05%, seguido del real brasileño con 1.85%”, resaltó en un análisis.

Informó que el peso acumula una depreciación en el año de 8.35% o 1 peso y 42 centavos, ubicándose como la quinta divisa más depreciada en la canasta amplia de principales cruces, sólo por detrás del peso argentino (11.22%), el yen japonés (11.15%), el real brasileño (10.14%) y la lira turca (9.61%).

Incluso, dijo, el peso muestra una mayor depreciación más que el shekel israelí (3.86%), aun cuando Israel está en guerra.

Siller Pagaza apuntó que el peso mexicano pasó rápidamente de ser de las divisas con mejor desempeño en el año a ser una de las más depreciadas, ante un aumento en la aversión al riesgo sobre México.

El peso es la divisa más depreciada del 3 al 7 de junio del 2024. AMEXI/FOTO: GRUPO FINANCIERO BASE-CORTESÍA.
Etiquetas: Andrés Manuel López ObradorClaudia SheinbaumdolarPortada 1Superpeso

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Se presentó VTEX Vision 2025 con novedades para la rápida adaptación frente a los cambios del mercado, potenciación el comercio B2B,omnicanal y agentes IA a escala empresarial.

Se presentó VTEX Vision 2025 con novedades para la rápida adaptación frente a los cambios del mercado, potenciación el comercio B2B,omnicanal y agentes IA a escala empresarial.

11 de septiembre de 2025
¡Viva México… pero con presupuesto! Celebrar el Grito de Independencia en casa costará hasta 7 mil pesos en 2025

¡Viva México… pero con presupuesto! Celebrar el Grito de Independencia en casa costará hasta 7 mil pesos en 2025

11 de septiembre de 2025

Día de la Independencia: ¿abrirán los bancos el 15 y 16 de septiembre en México?

11 de septiembre de 2025

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Next Post
Taller Coreográfico de la UNAM

El Taller Coreográfico de la UNAM cierra su temporada con el estreno de Carmina Burana

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?