Las Administradoras de Fondo para el Retiro (Afores) acumularon plusvalías históricas por 752 mil 072 millones de pesos de enero a agosto del 2025, la cifra más alta para un periodo similar.
Además, superan ampliamente el récord anterior de 556 mil 758 millones de dólares alcanzado en todo 2024, con un incremento de 35%, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar)
Así, este resultado marca el mejor desempeño en los 28 años de existencia del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), vigentes desde julio de 1997, consolidando a 2025 como el año más rentable para los ahorros de los trabajadores.
El organismo informó que tan sólo en agosto de este año, las Afores obtuvieron plusvalías por 143 mil 606 millones de pesos, con lo que hilan cuatro meses consecutivos de ganancias y la tercera más alta a lo largo del 2025.
Sólo en abril pasado, los ahorros de pensión de los trabajadores bajo la administración de las Afores registraron minusvalías, por un monto de 31 mil 674 millones de pesos.
La Consar reportó que, a agosto del 2025, las 10 Afores que operan en SAR administran siete billones 778 mil 693.6 millones de pesos en un total de 68 millones 820 mil 249 cuentas individuales de los trabajadores.
Desempeño mensual de las Afores en 2025 (millones de pesos):
- Enero: 171,919
- Febrero: 106,839
- Marzo: 29,079
- Abril: -31,674
- Mayo: 175,474
- Junio: 82,542
- Julio: 74,286
- Agosto: 143,606
¿Por qué el ahorro en tu Afore sube y baja con el tiempo?
De acuerdo con Afore XXI Banorte el ahorro en las Afore se mueve todos los días, aunque sus movimientos pasen desapercibidos. Y aunque a veces parece que aumenta o decrece, estos cambios son parte natural del camino hacia tu retiro.
¿Qué son las plusvalías y minusvalías en tu Afore?
Las plusvalías son el aumento en valor de un activo financiero que se produce a lo largo del tiempo por aumentos en el precio de ese activo o por ganancia de intereses u otros rendimientos. Es decir, es el beneficio económico por invertir en productos financieros. En este caso observarás que la inversión en tu Afore aumenta su valor.
Las minusvalías son fluctuaciones temporales a la baja en el valor de los fondos por los movimientos en los mercados, es decir, cuando bajan los precios de los activos financieros en que se invierte. En este caso, verás que la inversión en tu Afore decrece.