• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Agricultura de conservación; alternativa ante sequía

Alina Archundia Ramírez Por Alina Archundia Ramírez
30 de marzo de 2024
En Economía y Negocios
Agricultura de conservación; alternativa ante sequía
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 30 mar.(AMEXI).- Una investigación conjunta del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) y el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 305 señala que las prácticas de agricultura de conservación (labranza mínima o camas permanentes, cobertura de suelo con rastrojo y rotación de cultivo con frijol) incrementaron el rendimiento promedio de maíz criollo, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

En distintos periodos de investigación, realizados desde 2012, se observó que el rendimiento promedio de maíz criollo es superior al obtenido con el método de labranza convencional, que remueve el rastrojo, demanda rastras, rastrillos y pulidos.

Esto es, de generar 0.7 toneladas por hectárea de rendimiento, con los tratamientos con agricultura de conservación se reportó prácticamente una tonelada adicional de producción, destaca el estudio.

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

Los especialistas del CIMMYT llegaron a esta conclusión después de evaluar distintos tipos de labranza y manejo de residuos para apoyar a los agricultores a superar las limitaciones productivas de los cultivos de maíz y frijol en temporal en la Mixteca Poblana.

En esta región la mayoría de los agricultores siembran maíces y frijoles criollos para el autoconsumo, empero, el rendimiento promedio de maíz es de 0.8 a 1.3 toneladas por hectárea.

La baja productividad se debe a la escasez de lluvia, suelos degradados y prevalencia de prácticas convencionales, como labranza excesiva y remoción del rastrojo, utilizado para alimentar al ganado caprino.

Después del periodo de evaluaciones, los resultados arrojan como opción más viable la siembra de maíz criollo en agricultura de conservación debido a su mayor adaptación a las condiciones del clima y los suelos de la zona.

 

Etiquetas: Agricultura convencionalSADER
Alina Archundia Ramírez

Alina Archundia Ramírez

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

Sector de la construcción en México profundiza derrumbe en agosto

24 de octubre de 2025

Retiros por desempleo tienen impacto mínimo en el Sistema de Ahorro para el Retiro: Amafore

24 de octubre de 2025
Next Post
Pepe Aguilar

Pepe Aguilar y Natanael Cano entre los estrenos musicales

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?