Ciudad de México, 12 jul (AMEXI). –Una vez que se apruebe la reforma constitucional en materia de vivienda, el Instituto Nacional del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) podrá construir 500 mil viviendas durante el próximo sexenio con la participación de la iniciativa privada y otros organismos de gobierno y así generar un millón de empleos por año.
Al participar en la conferencia mañanera de este viernes, el director general del organismo, Carlos Martínez Velázquez, destacó la necesidad de la vivienda en México y la urgencia de aprobar la reforma.
La reforma constitucional que envió el presiente el 5 de febrero pretende una modificación al Artículo 123 constitucional para dotar al organismo en dos fuentes nuevas.
Primero, se refiere a que el Infonavit puede invertir los recursos en construcción de vivienda nueva y cercana a los centros de trabajo.
La segunda vertiente en la posibilidad de tener Renta Social de Vivienda que consiste en que el derechohabiente pague por la vivienda una mensualidad que no exceda al 30 % de su salario y después de 10 años se adquiere el derecho de compra y las mensualidades pagadas como renta son tomadas en cuenta.
Recordó que, en las encuestas, 81 por ciento de las personas están de acuerdo con la vivienda.
“Esto habla de la necesidad real que hay de inversión en vivienda y que la pueda hacer el Fondo”.
Explicó que para la construcción de las 500 mil viviendas proyectadas tendría una inversión de 250 mil millones de pesos.