• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Alertan de «coyotes» que engañan a trabajadores para hacer retiros por desempleo de Afores

Llaman a hacer los trámites directamente con las Afores y destacó que el sistema alcanzará plusvalías récord.

Adriana Urrea Por Adriana Urrea
23 de octubre de 2025
En Economía y Negocios
Alertan de «coyotes» que engañan a trabajadores para hacer retiros por desempleo de Afores

Ciudad de México, 23 de octubre de 2025. La Consar advierte de "coyotes" que se aprovechan de los trabajadores al hacer retiros por desempleo. AMEXI/Foto/Consar.

CompartirCompartirCompartir

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) advirtió que persisten las malas prácticas de gestores y “coyotes” que engañan a los trabajadores para realizar retiros por desempleo a cambio de comisiones, lo que afecta su futuro pensionario.

Entrevistado tras la inauguración de la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) 2025, el presidente de la Consar,  Julio César Cervantes Parra, llamó a hacer los trámites directamente con las Afores.

“Se sigue haciendo por parte de asesores o coyotes, asesores no autorizados, este tipo de modificación al salario para hacer un retiro topado, es decir, llegar a los 34 mil pesos, que en base al cobro de una comisión, va disminuyendo las semanas de cotización de los trabajadores”, señaló.

Cervantes Parra recordó que los trabajadores deben realizar el trámite de retiro por desempleo directamente con la Afore, ya sea en sucursal o a través de sus aplicaciones digitales. “Es totalmente gratuito, totalmente transparente”, recalcó.

Te Puede Interesar

Cepal mejora pronóstico de crecimiento para México por impulso del comercio y EU

Cepal mejora pronóstico de crecimiento para México por impulso del comercio y EU

23 de octubre de 2025
Educación financiera debe acompañar a programas sociales: Condusef

Educación financiera debe acompañar a programas sociales: Condusef

23 de octubre de 2025

También recomendó a quienes ya realizaron retiros que reintegren los recursos para recuperar sus semanas cotizadas. “Solo necesitan su identificación oficial y el comprobante de semanas de cotización del IMSS”, explicó. Los trabajadores pueden reintegrar el dinero en parcialidades o mediante pagos periódicos.

Miles pierden su pensión por no cotizar semanas suficientes

Con esos dos requisitos, abundó, la Afore les puede recibir el monto que tengan,  puede ser una parcialidad, el monto total, o incluso pueden acordar pagos periódicos para reintegrar sus semanas. Porque  hay que llegar a las 850 semanas de cotización que se requieren este año para tener la pensión garantizada.

El presidente de la Consar destacó que alrededor de 6 mil personas se quedaron a pocas semanas de obtener una pensión garantizada, porque no completaron las 850 semanas de cotización requeridas en 2025.

«Hay un dato muy interesante, que de hecho le informamos a nuestro comité de vigilancia recientemente, que hay aproximadamente 6 mil personas que se quedaron muy cerquita en el umbral de tener estas 850 semanas», indicó.

“Obtuvieron entre 750 y 850 semanas. Si hubieran sumado esas 100 semanas adicionales a través de aportaciones independientes, habrían logrado su pensión garantizada y el complemento del Fondo de Pensiones para el Bienestar”, informó.

Cervantes Parra pidió a los trabajadores verificar constantemente las semanas cotizadas en su estado de cuenta o en la aplicación digital del IMSS. Menos del 5 por ciento de quienes hacen retiros por desempleo logran reintegrar posteriormente los recursos, por lo que muchos pierden semanas valiosas para su retiro.

“Mientras más tiempo tenga la gente su dinero en la Afore, mejores rendimientos va a obtener”, enfatizó.

Afores rompen récord con más de 8 billones de pesos en activos

En materia de resultados, el funcionario informó que el sistema de ahorro para el retiro rebasó en septiembre los 8 billones de pesos en activos netos y generó 192 mil millones de pesos en plusvalías solo en ese mes.

«Cerramos septiembre ya con más de 8 billones de pesos de activo. Estamos pensando que al cierre de año estemos rondando los 8.2 billones de pesos y la proyección, digamos, a lo largo de toda la administración nos habla de que el sistema de ahorro para el retiro va a superar los 12 billones de pesos al cierre de 2030.  Entonces estamos viendo un crecimiento muy sólido», puntualizó.

Explicó que las Afores aprovecharon el ciclo de tasas altas y la recuperación de los mercados accionarios, lo que fortaleció el rendimiento de los fondos.

Además, adelantó que en noviembre se publicarán modificaciones al régimen de inversión que permitirán a las Afores invertir en emisiones mexicanas en divisas, “sobre todo en dólares”, para ampliar las opciones de rentabilidad de los trabajadores.

Plusvalías podrían superar el billón de pesos este año

El presidente de la Consar adelantó que las plusvalías acumuladas en 2025 ya superan los 900 mil millones de pesos y podrían rebasar el billón antes de que termine el año.

“Ya estamos por encima de 900 mil millones, entonces seguramente llegaremos al billón”, afirmó el funcionario quien también resaltó la importancia de la educación financiera desde el primer empleo, ya que planificar el retiro y mantener actualizadas las cotizaciones al Seguro Social resulta clave para asegurar una pensión digna.

Etiquetas: Aforesahorro para el retiroConsarPortada 1retiro por desempleo
Adriana Urrea

Adriana Urrea

Te Puede Interesar

Cepal mejora pronóstico de crecimiento para México por impulso del comercio y EU

Cepal mejora pronóstico de crecimiento para México por impulso del comercio y EU

23 de octubre de 2025
Educación financiera debe acompañar a programas sociales: Condusef

Educación financiera debe acompañar a programas sociales: Condusef

23 de octubre de 2025

Aumenta percepción de inseguridad; Culiacán, Irapuato y Chilpancingo, las ciudades con niveles más altos

23 de octubre de 2025

Inflación sorprende: se desacelera a 3.63% en primera quincena de octubre

23 de octubre de 2025
Next Post
Mensajes que la delincuencia organizada envía a Sheinbaum; Nahle, regañada

Mensajes que la delincuencia organizada envía a Sheinbaum; Nahle, regañada

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?