Los pronósticos de crecimiento para la economía mexicana fueron revisados al alza por tercer mes consecutivo, reflejando un renovado optimismo entre analistas del sector financiero.
De acuerdo con la “Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado”, correspondiente a agosto del 2025, el país podría crecer 0.46% en 2025, una mejora significativa frente al 0.20% estimado en julio.
Este ajuste marca el tercer mes consecutivo de revisiones al alza, reflejando una tendencia positiva.
¿Qué está impulsando esta mejora?
En el segundo trimestre del año, el Producto Interno Bruto (PIB) creció 0.6% mensual y 1.2% anual, lo que refuerza la confianza en la recuperación económica.
Desde junio, las expectativas han ido en aumento: de 0.13% en ese mes, a 0.20% en julio, y ahora 0.46% en agosto.
La proyección para 2026 también se ajustó al alza, pasando de 1.31% a 1.34%, luego de meses de estancamiento y recortes.
Inflación: buenas noticias para el bolsillo
La inflación también muestra señales de moderación. Para el cierre de 2025, se espera que se ubique en 3.95%, hilando dos meses consecutivos a la baja.
En cuanto a 2026, la expectativa se redujo ligeramente a 3.74%, lo que podría traducirse en mayor estabilidad para los hogares mexicanos.
Obstáculos al crecimiento económico
Los analistas consultados por el Banxico ven diversos factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico de México en los próximos seis meses:
A nivel particular, los principales factores son la política sobre comercio exterior (20% de las respuestas); los problemas de inseguridad pública (16%); otros problemas de falta de estado de derecho (9%).
Además, la debilidad en el mercado interno y la incertidumbre sobre la situación económica interna (7% de las respuestas, en cada caso).







