No, no es tu familiar desde Estados Unidos o un nuevo amigo que quiere platicar o una propuesta de trabajo, podrían ser llamadas falsas que buscan estafarte.
En México, cada vez más personas reciben llamadas desde números internacionales que parecen legítimos. Muchas de estas comunicaciones están vinculadas a intentos de engaño y uso indebido de datos personales.
De acuerdo con empresa de telefonía Movistar, los estafadores utilizan técnicas avanzadas para que el número mostrado en pantalla luzca confiable. Este tipo de estrategia forma parte del vishing, un método que mezcla llamadas falsas, presión psicológica y suplantación de identidad.
¿Cómo operan las llamadas falsas en México?
Los estafadores suelen iniciar con frases como “hemos recibido tu currículum” o “tienes un trámite pendiente”, para captar la atención y generar confianza. El objetivo es que la persona comparta datos sensibles sin sospecharlo.
Además, utilizan herramientas como Caller ID Spoofing, una técnica que manipula el identificador de llamada para simular que proviene de bancos o empresas conocidas.
Telefónica Movistar advierte que, en muchos casos, los delincuentes buscan información como CURP, RFC, cuentas bancarias o incluso invitan a falsas ofertas de empleo para actividades ilícitas.
Así que debes estar alerta para no caer en fraudes por llamadas falsas.
Riesgos principales del vishing
Suplantación de identidad
Cuando el usuario responde a estas llamadas falsas en México, corre el riesgo de entregar información que puede ser usada para hacerse pasar por él o solicitar servicios a su nombre.
Manipulación de voz
Es importante evitar responder con “sí” o “correcto”, ya que existen casos donde se graban afirmaciones para intentar autorizar cargos o contratos.
Consejos para proteger tu información
No compartas datos personales por llamada
La empresa recomienda no proporcionar CURP, RFC o datos bancarios, especialmente si la llamada es inesperada o genera presión.
Verifica si tus datos fueron comprometidos
Si sospechas que tu correo o número han sido filtrados, cambia tus contraseñas y activa la verificación en dos pasos en tus cuentas.
Protege tu currículum si buscas empleo
Evita incluir dirección completa, firma o datos bancarios. Usa un correo exclusivo para postulaciones laborales y ajusta la privacidad del documento.
Mantente alerta de estas llamadas falsas donde te ofrecen empleos muy atractivos.
Activa alertas en Buró o Círculo de Crédito
Estas notificaciones pueden avisarte si alguien intenta solicitar créditos o servicios a tu nombre sin autorización.