• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Banco de México: 30 años de autonomía

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
31 de marzo de 2024
En Economía y Negocios
Prevén inicio de recorte en tasa de interés de 25 pb a 11.00%

El Banco de México encuestó a analistas del sector privado en junio del o 2024. AMEXI/FOTO: BANCO DE MÉXICO-CORTESÍA.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 31 mar. (AMEXI). – El 1 de abril de 1994, hace 30 años, entró en vigor la reforma al artículo 28 de la Constitución Política, mediante la cual se otorgó autonomía al Banco de México (Banxico), cuyo mandato prioritario es mantener el poder adquisitivo de la moneda nacional.

Durante estas tres décadas, la inflación promedio anual de México es de 8.2%, cifra que contrasta positivamente con la tasa de 51.5% durante los años previos a la autonomía del instituto central (1980-1994), de acuerdo con datos de Citibanamex.

El diseño institucional del Banxico se divide en tres etapas, según el propio banco central:

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

Una primera, desde su fundación en 1925 a 1938, en la cual los estatutos garantizaban cierta autonomía.

Una segunda, que alcanza hasta 1970, en la que, pese a la ausencia de un marco legal propicio, por varios lustros se ejerció una independencia efectiva basada en la claridad en torno a los límites y potenciales de la política monetaria entre las autoridades monetarias y hacendarias.

Y una tercera en las que se decidió transitar hacia la plena institucionalización y que, a partir de 1994, está basada en una autonomía constitucional clara.

Control de inflación

Citibanamex destacó que, en una comparación internacional, el control de la inflación en México mejora cuando se consolidó la autonomía efectiva de Banxico.

Esto, considerando a 102 economías clasificadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) como “mercados emergentes y economías en desarrollo” de los que se dispone de cifras desde 1980, refirió en su publicación “Examen de la situación económica de México”, del primer trimestre de 2024.

La institución financiera refirió que durante los años previos a al periodo de autonomía legal de Banxico (1980-1994), la inflación promedio anual en México fue de 51.5%, lo que ubicó al país en el lugar 88 (donde el número uno es el de menor inflación).

En el periodo posterior al inicio de la autonomía legal de Banco de México (1995-2023), con una inflación promedio de 8.2%, México se ubicó en una posición relativa sólo ligeramente mejor, en el lugar 74.

Ello porque el mundo en su conjunto entró en un periodo de baja inflación, en un contexto en el que en muchos países también prevaleció la idea de otorgarle autonomía al banco central, expuso.

Citibanamex subrayó que la autonomía efectiva de Banxico sólo fue obtenida paulatinamente, quizá consolidada hacia inicios de la década del 2000.

Posterior a que Banxico adoptó el enfoque de “metas de inflación” mejora mucho la posición de México en cuanto al control de la inflación, ya que en el periodo 2002-2023 ocupa el lugar 49 con una inflación promedio de 4.5%.

TE PUEDE INTERESAR: Banxico recorta tasa de interés a 11.00%; primera baja en 3 años
Etiquetas: autonomíaBanco de Méxicoinflación
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

Sector de la construcción en México profundiza derrumbe en agosto

24 de octubre de 2025

Retiros por desempleo tienen impacto mínimo en el Sistema de Ahorro para el Retiro: Amafore

24 de octubre de 2025
Next Post
Rey Carlos reaparece en la misa de Pascua

Rey Carlos reaparece en Windsor para la misa de Pascua

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?