En línea con lo esperado, por unanimidad, la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió reducir la tasa de interés de referencia en 50 puntos base a un nivel de 8.50% desde 9.00% previo, a pesar de que la inflación se aceleró por tercer mes consecutivo a 3.93% en abril de este año.
Esta es el tercer recorte al hilo en la tasa de interés del Banxico en la misma magnitud de 50 puntos base y la séptima disminución de forma consecutiva, pese a lo cual, el instituto central, ajustó los pronósticos de inflación al alza en el corto plazo.
En su tercer anuncio de política monetaria del año, destacó que, al dejar atrás el episodio inflacionario, el combate a la inflación se encuentra en una etapa en la cual se buscará llevarla de los niveles actuales, alrededor de sus promedios históricos previo a la pandemia, a la meta de 3% en el tercer trimestre de 2026.
“Tomando en cuenta el actual panorama inflacionario, y el grado de restricción monetaria prevaleciente, la Junta de Gobierno con la presencia de todos sus miembros, decidió por unanimidad reducir en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 8.50%”, informó.
La Junta de Gobierno del banco central estimó que hacia delante podría continuar con la calibración de la postura monetaria y considerar ajustarla en magnitud similar.
Prevé que el entorno inflacionario permita seguir con el ciclo de recortes a la tasa de referencia, si bien manteniendo una postura restrictiva.
Para ello, agregó, tomará en cuenta los efectos de la debilidad de la actividad económica, así como la incidencia de la postura monetaria restrictiva que se ha mantenido y la que siga imperando sobre la evolución de la inflación a lo largo del horizonte en el que opera la política monetaria.
“Las acciones que se implementen serán tales que la tasa de referencia sea congruente, en todo momento, con la trayectoria requerida para propiciar la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3% en el plazo previsto”, abundó.
El Banxico reafirmó su compromiso con su mandato prioritario y la necesidad de perseverar en sus esfuerzos por consolidar un entorno de inflación baja y estable.
Dólar aumenta tras a recorte a la tasa de interés
El tipo de cambio alcanzó el máximo en la sesión de 19.5183 pesos por dólar, desde su cotización de 19.33 pesos por unidad al inicio de la jornada, luego de que el Banco de México anunció un recorte de la tasa de interés de 50 puntos base a 8.50 por ciento.