Ciudad de México, 28 ago. (AMEXI). – El Banco de México (Banxico) revisó a la baja sus pronósticos de crecimiento para la economía nacional en 2024, último año del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como para 2025, el primer año del sexenio de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, debido a que atraviesa un periodo de marcada debilidad.
La gobernadora del Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, informó que, para este año, el instituto central recortó su previsión para la actividad económica de tasa puntual de 2.4% estimada hace tres meses a sólo 1.5%, con un intervalo de crecimiento de 1.1 a 1.9 por ciento.
Durante la presentación del “informe Trimestral”, correspondiente a abril-junio del 2024, informó que para 2025, el banco central también disminuyó su expectativa para la economía mexicana de 1.5% a 1.2%, con un rango de 0.4 a 2.0 por ciento.
Explicó que estos ajustes a la baja obedecen a que en el segundo trimestre del año, el Producto Interno Bruto (PIB) exhibió un bajo crecimiento, de modo que prevaleció la marcada debilidad que la actividad económica nacional ha exhibido desde el cuatro trimestre del 2023.
“Esta pérdida de dinamismo en los últimos tres trimestres contrasta con el dinamismo observado en los trimestres previos”, añadió la banquera central.

Rodríguez Ceja señaló que la actividad económica nacional “atraviesa por un periodo de marcada debilidad”, y si bien en el informe de hace tres meses el Banxico esperaba una expansión en el segundo trimestre, “la información siguió sorprendiendo a la baja.
Así, en este contexto de atonía, el banco central revisando de manera importante su pronóstico de crecimiento para 2024 respecto de lo previamente publicado, y en menor medida el del 2025.
Inflación, meta hasta finales del 2025
Por otra parte, la gobernadora del Banxico señaló que debido a las presiones que han afectado a la inflación no subyacente, en el pronóstico actual se consideran niveles más elevados que en el informe previo para la inflación general hasta el primer trimestre de 2025.
No obstante, se sigue esperando que la inflación general converja a la meta de 3% en el cuarto trimestre de 2025.
Principales #PrevisionesEconómicas dadas a conocer en el #InformeTrimestralBanxico (abril-junio 2024) #BancodeMéxico https://t.co/CoxgrMvUmX pic.twitter.com/njHpgpIR7m
— Banco de México (@Banxico) August 28, 2024