En abril del 2025, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) registró un alza por segundo mes consecutivo, confirmando que sigue la inflación alimentaria, sobre todo en productos como aguacate, chile jalapeño, avena, limón y bistec de res, de acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).
El organismo reportó la variación de precios de la canasta básica alimentaria de 44 productos de marzo a abril del presente año, mediante un estudio de mercado realizado en los 32 estados de la República con una muestra aleatoria domiciliada, ambulatoria y estratificada en más de 200 puntos de venta en tres niveles de consumo: alto, medio y popular.
Así, informó, el precio promedio de la Canasta Básica Alimentaria resultó en mil 904.67 en abril de este año, al aumentar su precio en promedio 15.24 pesos, lo que significa una variación al alza de 0.81% respecto a marzo.
Resaltó que con este son dos meses consecutivos al alza de la CBA, ya que de febrero a marzo el incremento fue de 7.44 pesos, equivalente a una variación de 0.40 por ciento.
Canasta básica por estados
La Anpec reportó que los cinco estados con la Canasta Básica Alimentaria más encarecida resultaron ser Chihuahua 13.18%, Campeche 12.59%, Morelos 4.24%, Querétaro y Tabasco 3.68% en abril con relación a marzo.
Señaló que los productos que más aumentaron en el último mes son:
- Aguacate 11.27%, que pasó de 77.66 a 86.41 pesos.
- Chile jalapeño 11.05%, que pasó de 27.38 a 30.40 pesos.
- Avena 7.53%, que pasó de 40.52 a 43.57 pesos.
- Limón 5.87%, que pasó de 34.16 a 36.16 pesos
- Bistec de res 4.66%, que pasó de 198.69 a 207.94 pesos.
El organismo resaltó que el incremento en el precio del bistec ha provocado la disminución en el consumo del producto a una vez a la semana en los hogares más vulnerables.
Monitoreo de precio de la Canasta Básica Alimentaria
