La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) elevó su estimación de crecimiento económico para México en 2025.
El organismo proyecta ahora un aumento del PIB de 0.6%, lo que representa una revisión al alza de 0.3 puntos porcentuales respecto al cálculo anterior publicado el 5 de agosto pasado.
Comercio y EU contribuyen a mejora de crecimiento para México
Según el informe actualizado, esta mejora responde a un entorno más favorable en el comercio internacional y a un desempeño económico de Estados Unidos mejor al previsto, factores que benefician directamente a la economía mexicana por su estrecha relación comercial con ese país.
Para 2026, la Cepal también ajustó al alza su previsión para México, estimando un crecimiento de 1.3%, frente al 1.0% proyectado previamente.
América Latina también mejora sus perspectivas
En el ámbito regional, la Cepal estima que América Latina y el Caribe crecerán 2.4% en 2025 y 2.3% en 2026.
El organismo revisó la proyección para 2025 desde 2.2% anunciado en agosto, marcando la segunda mejora consecutiva desde abril, cuando se preveía un crecimiento de 2.0 por ciento.
Con esta actualización, la expectativa regional se alinea con la estimación presentada en diciembre de 2024, consolidando una tendencia de recuperación moderada en la región.







