• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ciudad de México, entidad más competitiva; Oaxaca, en último sitio

Seguridad y mercado de trabajo, principales desafíos de nueve estados con elección para gubernatura.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
16 de mayo de 2024
En Economía y Negocios
Ciudad de México, entidad más competitiva; Oaxaca, en último sitio

Valeria Moy, directora general del Imco, durante la presentación del Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2024. AMEXI/FOTO: IMCO-CORTESÍA.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 16 may. (AMEXI).- La Ciudad de México se ubica en primer lugar en competitividad, mientras que Oaxaca ocupa la última posición, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Los resultados de su Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2024 muestran que mejoraron 14 entidades, 10 retrocedieron y ocho se mantuvieron igual.

Las entidades más competitivas son Cuidad de México, Baja California Sur y Coahuila, que se mantuvieron en las primeras tres posiciones.

Te Puede Interesar

SAT opera con normalidad tras paro; atenderá demandas laborales

SAT opera con normalidad tras paro; atenderá demandas laborales

16 de octubre de 2025
El impuesto a cigarros atenta contra la mitad de la industria

Incremento de impuesto llevará a la ilegalidad a 50% de la industria tabacalera

16 de octubre de 2025

Les siguen Nuevo León, que mejoró una posición, y Querétaro, que subió nueve lugares.

En contraste, los estados menos competitivos son Oaxaca, que se mantuvo en la última posición, Guerrero, que bajó un lugar, y Chiapas, que subió un sitio.

Les siguen Michoacán, que descendió seis lugares, y Puebla, subió uno.

Los resultados del ICE 2024 fue presentados por la directora general del Imco, Valeria Moy, así como por el director de Analítica de datos, Víctor Ayala.

Entidades con elecciones

El Imco también midió la competitividad de las nueve entidades que tendrán elecciones para gobernador y jefe de gobierno: Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

El organismo concluyó que los principales desafíos de estas nueve entidades son la seguridad y el mercado de trabajo.

Señaló que, al comparar estas entidades con el promedio de las 23 restantes presentan una menor tasa de inversión extranjera directa, menor acceso a internet, así como una mayor brecha de las condiciones laborales entre mujeres y hombres.

Además, bajo el mismo criterio de comparación reportan en promedio una menor percepción de seguridad, mayor tasa de mortalidad infantil, pero por otra parte su endeudamiento es menor como proporción de sus ingresos totales.

Pospandemia

El organismo también analizó datos reflejan que el efecto de la pandemia de Covid-19 se ha disipado y evidencian retos para el diseño de políticas públicas.

Así, a cuatro años de la pandemia, las 32 entidades mejoran en promedio en temas económicos y de infraestructura, por ejemplo, el PIB per cápita y el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).

Son evidentes las secuelas de la pandemia en las 32 entidades, ya que empeoró la morbilidad por enfermedades respiratorias y la mortalidad infantil, añadió.

Resultados del Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2024, del Imco. AMEXI/FOTO: IMCO-CORTESÍA.
Etiquetas: Ciudad de MéxicoeleccionesImcoInstituto Mexicano para la CompetitividadOaxacaPortada 2
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

SAT opera con normalidad tras paro; atenderá demandas laborales

SAT opera con normalidad tras paro; atenderá demandas laborales

16 de octubre de 2025
El impuesto a cigarros atenta contra la mitad de la industria

Incremento de impuesto llevará a la ilegalidad a 50% de la industria tabacalera

16 de octubre de 2025

¿Miedo al compromiso a largo plazo? Así se puede adquirir una vivienda a crédito

15 de octubre de 2025

Afores ganan 941 mil millones de pesos a septiembre, 69% más que en 2024

15 de octubre de 2025
Next Post
No caigan en sensacionalismos, nunca estuvo en riesgo el sistema eléctrico nacional, dice el Presidente

López Obrador volvió a vulnerar la ley electoral en la mañanera: TEPJF

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?