• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo ir a los conciertos sin caer en la quiebra?

Por Gira Tus Finanzas/Belén Saldívar

Adriana Urrea Por Adriana Urrea
16 de junio de 2025
En Economía y Negocios, Vida y Estilo
Shakira

Shakira | AMEXI/FOTO: IG @shakira

CompartirCompartirCompartir

México es uno de los países con más oferta cultural en torno a los conciertos, y para los artistas es un mercado importante.

Este año personalidades como Shakira y Lady Gaga abarrotaron el Estadio GNP en distintas fechas, y para lo que resta del año, ya se han anunciado más artistas, además de los ya más que conocidos festivales de música. Incluso, ya se han anunciado conciertos para el siguiente año (sí, te estoy hablando a ti, My Chemical Romance).

Por ejemplo, este año podremos ver en tierras mexicanas a:

Te Puede Interesar

MTU: qué es el monto límite bancario, cómo funciona y qué cambia desde el 1 de octubre

MTU: qué es el monto límite bancario, cómo funciona y qué cambia desde el 1 de octubre

28 de septiembre de 2025
¿Te gusta el buen comer? Logra una experiencia con sabor a Francia

¿Te gusta el buen comer? Logra una experiencia con sabor a Francia

27 de septiembre de 2025
  • The Libertines (5 de junio, Pepsi Center, CDMX)
  • Polymarchs (14 de junio, Arena CDMX, CDMX)
  • Plastilina Mosh (21 de junio, Pepsi Center, CDMX)
  • Yeah Yeah Yeahs (30 de junio, 1 y 2 de julio, Teatro Metropólitan, CDMX)
  • Little Jesus (26 de julio, Palacio de los Deportes, CDMX)
  • Kylie Minogue (22 de agosto, Palacio de los Deportes, CDMX – 24 de agosto, Auditorio Telmex, Guadalajara – 26 de agosto, Auditorio Citibanamex, Monterrey)
  • Gracia Abrams (26 y 27 de agosto, Pepsi Center, CDMX)
  • Nortec Collective (30 de agosto, Pepsi Center, CDMX)
  • Shakira (11 de agosto a 12 de septiembre, diversas entidades del país)
  • Imagine Dragons (5 y 7 de septiembre, Estadio GNP Seguros)

Lee: BTS: Dónde y cuándo disfrutar de sus conciertos en CDMX

Otros eventos que te pueden interesar

  • Candelabrum Metal Fest (6 y 7 de septiembre, Velaria de la Feria de León, Guanajuato)
  • The Black Keys (11 de septiembre, Pepsi Center, CDMX)
  • Los Concorde (11 de septiembre, Teatro Metropólitan, CDMX)
  • Oasis (12 y 13 de septiembre, Estadio GNP Seguros)
  • Ghost (24 y 25 de septiembre, Palacio de los Deportes, CDMX)
  • Rod Stewart (7 de octubre, Palacio de los Deportes, CDMX)
  • Avenged Sevenfold (11 de octubre, Estadio Alfredo Harp Helú, CDMX)
  • Steven Wilson (13 de octubre, Auditorio Telmex, Guadalajara – 14 de octubre, Pepsi Center, CDMX)
  • We Missed Ourselves Fest (25 de octubre, Velódromo Olímpico, CDMX)
  • Cacique Metal Fest (18 de octubre, Parque Ferrocarrilero, Monterrey)
  • Molotov (30 de octubre, Palacio de los Deportes, CDMX)
  • Corona Capital (14, 15 y 16 de noviembre, Estadio GNP Seguros, CDMX)
  • Dua Lipa (1, 2 y 5 de diciembre, Estadio GNP Seguros, CDMX)
  • Caifanes (5 y 6 de diciembre, Palacio de los Deportes, CDMX)

¿Cómo ir a conciertos sin quedarte en quiebra?

En los últimos años, sobre todo luego de la pandemia del Covid-19, los conciertos se convirtieron en un gasto que bien puede desfalcar tus finanzas. Incluso, en redes sociales podemos ver a un sinfín de personas haciendo bromas y memes sobre que su único motivo para ir a trabajar es el pagar alguna deuda que se contrajo por ver a su artista favorito.

En una economía debilitada, los precios de los conciertos han incrementado de manera considerable. De acuerdo con la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en abril el incremento anual de precios en los promotores de espectáculos artísticos, culturales, deportivos y similares fue de 45.23 por ciento.

De esta manera, ahora podemos encontrar eventos cuyo precio mínimo de boleto es de 800 pesos hasta atrás, mientras que al menos hace unos 10 años uno podía ir a un “General A” en el Foro Sol, ahora Estadio GNP Seguros, por el mismo precio. En tanto, el precio de las bebidas y comida dentro de los eventos ahora pueden superar hasta los 200 pesos.

Con precios de conciertos subiendo, la pregunta tanto de chicos y grandes es: ¿Cómo ir a un concierto sin vulnerar mis finanzas?

Ahorro, siempre el aliado

Lo escuchamos por todas partes, y parece muy difícil, pero algo que siempre nos ayudará a ir al concierto de nuestra banda favorita es ahorrar. Una idea fácil y sencilla es hacer un pequeño “fondo para conciertos”, el cual puedes ir nutriendo conforme tu capacidad de ahorro: 10 pesos al día, 100 a la semana, 500 al mes.

Incluso, en los últimos meses se ha hecho tendencia en redes sociales los “retos de ahorro”, por ejemplo, todos los días ahorrar 10 pesos hasta llegar a 3,650 pesos a fin de año. Para algunos, puede parecer poca cosa, pero para otras personas, esto puede ser un excelente ejercicio para empezar a ahorrar y quitarse la idea de que se necesita ganar mucho para hacerlo.

Ahora, si ya ahorras y quieres sacar provecho de ello, empieza a invertir. Al igual que con el ahorro, no necesitas tener una gran suma de dinero para empezar a invertir de manera segura.

La opción más sencilla y segura es Cetes Directo, pero también puedes encontrar opciones en sofipos que pueden llegar a ofrecer tasas un poco más altas. Aunque también, mucho cuidado con aquellas instituciones que te ofrezcan tasas muy elevadas, y siempre confirma que, en la institución donde inviertas tu dinero, esté respaldada.

Aspectos que considerar para ir a tu concierto favorito

Comprar boletos para conciertos se ha vuelto un dolor de cabeza entre las preventas y fases de precios, lo sabemos, así que aquí unas cuestiones a considerar para que el concierto de tus sueños no se convierta en un sufrimiento después:

Tarjetas de crédito (Cuidado): las preventas han sido un gran negocio y más bancos se han metido a esa dinámica, por lo que varios usuarios optan por sacar una tarjeta de crédito. Sin embargo, ante la euforia para ser de los primeros en tener boletos, ten cuidado y revisa los requerimientos de la tarjeta que vayas a sacar, como anualidad o penalizaciones por no usarla, así como la tasa de interés que maneje.

Los meses sin intereses: pueden ser tu aliado o tu enemigo. Muchas veces, se tiene que marcar al banco para indicar que la compra se quiere meter a meses sin intereses y así tener un alivio financiero, pero que será momentáneo ya que recuerda que, si te atrasas en el pago, te cobrarán el interés y el boleto te saldrá más caro.

El “guardadito” para los traslados y hospedaje: Tener el boleto del concierto no lo es todo, también toca ocuparse por los traslados y hospedajes. Si el concierto no es en tu ciudad, checa desde antes las opciones de hospedaje alrededor del recinto, compara precios y la cercanía. Y si no tienes que viajar, sólo ten en mente el dinero ya sea para la gasolina y estacionamiento (que este puede estar de 100 pesos en adelante) o para el traslado a través de alguna aplicación móvil o taxis.

Otras cosas a considerar

Comidas y bebidas: Otro aspecto a considerar es el consumo dentro de estos eventos. Mientras que un agua embotellada de 600ml puede costar 50 pesos, una cerveza de menos de un litro ya puede salir en 200 pesos. En el caso de la comida, las opciones pueden ir de 100 pesos en adelante, pero considera mejor comer antes o después del evento.

Los recuerditos (la merch): A los mexicanos nos encanta llevarnos algo a nuestro hogar, desde plumas, caballitos, hasta playeras, y posters, por lo que también hay que considerar este gasto que también ha incrementado.

Visita: Giratusfinanzas.com/Boletos, merch y transporte: cómo ir a conciertos sin romper el cochinito

Etiquetas: conciertosculturaDinerofinanzas personales

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Adriana Urrea

Adriana Urrea

Te Puede Interesar

MTU: qué es el monto límite bancario, cómo funciona y qué cambia desde el 1 de octubre

MTU: qué es el monto límite bancario, cómo funciona y qué cambia desde el 1 de octubre

28 de septiembre de 2025
¿Te gusta el buen comer? Logra una experiencia con sabor a Francia

¿Te gusta el buen comer? Logra una experiencia con sabor a Francia

27 de septiembre de 2025

Gibson y Marc Jacobs fusionan moda y música con la colección JOY

27 de septiembre de 2025

Alemán muestra su versión más cosmopolita con el estreno de «Fashion Week»

27 de septiembre de 2025
Next Post
Este lunes la consejera presidenta del OPLE, Marisol Alicia Delgadillo Morales informó que tras el reinició del cómputo de la elección judicial, llevan contabilizados 3 mil 184 actas de un total de cinco mil 458.

Elección Judicial: el fracaso del OPLE en Veracruz

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

LUY
LUY
Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?