A 15 días de la elección de integrantes que conformarán el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz no hay resultados de la elección judicial, por fallas en el sistema digital de conteo de los votos a cargo del Organismo Público Local Electoral (OPLE).
Cabe recordar que el pasado viernes 13 de junio reinició el conteo manual de los votos que tampoco ofrece resultados concretos.
¿Qué reporta el OPLE?
Este lunes la consejera presidenta del OPLE, Marisol Alicia Delgadillo Morales informó que tras el reinició del cómputo de la elección judicial, llevan contabilizados 3 mil 184 actas de un total de cinco mil 458.
Es decir, el 62% y sólo se alcanzó en Huatusco el 100% del conteo de actas, que es solo uno de las 212 alcaldías de Veracruz donde se realizó la elección judicial.
¿Cómo se realiza el conteo de boletas?
El conteo de boletas para elegir a 98 servidores públicos del Poder Judicial de Veracruz se realiza en 27 de los 30 distritos locales del estado.
La manera en que se hace es en forma manual con el apoyo de tablas de Excel que son enviadas al Consejo General del OPLE para la alimentación de un concentrado, aún sin fecha para dar a conocer los resultados.
¿Ya entregó Veracruz los resultados de la elección judicial?
La etapa de conteo de la elección judicial se traduce en un desastre y coloca a Veracruz como el único estado que no ha entregado los resultados y los aspirantes no cuentan con representantes en las mesas de cómputo.
En los límites de la credibilidad y confianza el Consejo General del OPLE recibió mensajes de solidaridad de otros estados, pero el problema de falta de resultados sigue sin solución.
Uno de los siete consejeros que pidió el anonimato, informó que en el 2024, la Consejera presidenta dispuso recortes a todos los programas operativos del órgano electoral entre los que destacan:
- Monitoreo de medios
- Compra de artículos de oficina y equipo de computo
- PREP
- Alimentos
- Recorte de personal
- Bonos a los trabajadores
Sin embargo, destinó 256 millones de pesos (del presupuesto de mil 400 millones de pesos) para la compra de material y documentación electoral que consiste en las boletas electorales.
El conteo rústico de las boletas de la elección judicial se distancia cada día más de los resultados de la elección de los 212 ayuntamientos de Veracruz, que se celebraron el mismo día de la elección a presidentes municipales, síndicos y regidores, el pasado 1 de junio.