• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Con apoyos del gobierno, 68.2% de adultos prevé cubrir gastos en vejez

De acuerdo con la ENIF 2024, este porcentaje creció desde 57.2% en 2021.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
13 de marzo de 2025
En Economía y Negocios
Con apoyos del gobierno, 68.2% de adultos prevé cubrir gastos en vejez

CDMX, a 13 marzo del 2024 Con apoyos del gobierno, 68.2% de adultos prevé cubrir sus gastos en la vejez. AMEXI/Foto/Pixabay-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

En México, siete de cada 10 adultos recurrían a los apoyos del gobierno para cubrir sus gastos en la vejez, lo que representa 68.2%, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024.

La encuesta levantada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en colaboración con la Comisión Nacional Bancaria y de valores (CNBV) reveló que este porcentaje creció en los últimos tres años.

Así, en comparación con 2021, la población adulta que esperaría recibir apoyos de gobierno para cubrir sus gastos en la vejez era de 57.2% o seis de cada 10.

Te Puede Interesar

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025
Sector de la construcción en México profundiza derrumbe en agosto

Sector de la construcción en México profundiza derrumbe en agosto

24 de octubre de 2025

De acuerdo con las actitudes financieras de la población adulta, 67.3% señaló en 2024 que continuaría trabajando para cubrir sus gastos de vejez, con lo que se observó una disminución de 4.1 puntos porcentuales respecto al 71.4% en 2021.

En tanto, la ENIF 2024 muestra que 50.3% utilizaría su pensión o jubilación para su vejez y 43.8% recurriría al apoyo económico de familiares y sólo 25.3% a través de vender o rentar activos.

En 2021, para cubrir los gastos en la vejez, 51.2% dijo que usaría su pensión y jubilación, 49.7% con dinero proveniente de familiares y 28.9% mediante venta o renta de activos.

CDMX, a 13 marzo del 2024. En México, siete de cada 10 adultos recurría a los apoyos del gobierno para cubrir sus gastos en la vejez. AMEXI/Foto/INEGI-Cortesía.

Cuenta para apoyos del gobierno

De acuerdo con los resultados de la encuesta, 96% de las personas beneficiarias de programas sociales tienen al menos una cuenta de depósito.

Más importante, para la mitad de la población beneficiaria, la cuenta que tiene para recibir los apoyos del gobierno ha sido su primer producto financiero.

Actitudes financieras

En tanto, de acuerdo con los resultados de la ENIF 2024 realizada por el INEGI y la CNBV, en 2024, 65.3% de la población llevó un registro de sus gastos o los de su hogar.

Dentro de este grupo, 51.8% separó el dinero destinado a pagos o deudas del gasto diario, 39.5% llevó un registro de los recibos o deudas y 24.8% hizo anotaciones de los gastos.

Además, 23.9% llevó un presupuesto o un registro de sus ingresos o gastos y 19.5% utilizó pagos domiciliados, aplicaciones móviles o herramientas de administración financiera.

Etiquetas: apoyos del gobiernoEncuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024.gastos en la vejezPortada 1
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025
Sector de la construcción en México profundiza derrumbe en agosto

Sector de la construcción en México profundiza derrumbe en agosto

24 de octubre de 2025

Retiros por desempleo tienen impacto mínimo en el Sistema de Ahorro para el Retiro: Amafore

24 de octubre de 2025

CRT define consultas públicas para que ciudadanía y expertos opinen sobre regulación

24 de octubre de 2025
Next Post
Sheinbaum confía en que la FGR realizará un investigación exhaustiva en el caso Teuchitlán

Rancho Izaguirre en Jalisco: una pedagogía del terror al servicio de la barbarie capitalista

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?