El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) se situó en 46.3 puntos en febrero del 2025, lo que significó una disminución mensual de 0.3 puntos, su peor nivel desde octubre del 2023, debido al menor optimismo sobre la economía.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que la confianza del consumidor disminuyó 0.3 puntos en febrero con respecto a enero, lo que significa su cuarta caída mensual de forma consecutiva, con datos desestacionalizados.
Con base en el ICC, que elabora de manera conjunta con el Banco de México (Banxico), el retroceso del índice en febrero es resultado de la baja mensual en cuatro de los cinco indicadores parciales que lo integran.
Así, cayeron en febrero de este año las percepciones sobre la situación económica actual de los integrantes de los hogares del país con respecto a la de hace un año en 0.2 puntos y la situación económica esperada de los hogares dentro de 12 meses frente a la actual en 0.1 puntos, con relación a enero.
Asimismo, disminuyeron los componentes sobre la situación económica presente del país respecto a la de hace un año en 0.9 puntos y la situación económica esperada del país dentro de 12 meses frente a la actual en 0.4 puntos.
En contraste, aumentó el indicador sobre qué tan propicio es el momento actual para la adquisición de bienes de consumo duradero en 0.6 puntos.
Confianza del consumidor profundiza caída anual
El INEGI reportó que, en su comparación anual y con cifras ajustadas por estacionalidad, la confianza del consumidor se redujo 0.8 puntos, la segunda contracción al hilo y la más profunda desde diciembre del 2022, debido a la caída de sus cinco componentes.
De esta manera, a su interior, se observaron retrocesos anuales en los componentes que evalúan la situación económica presente y esperada de los miembros del hogar, de 0.8 y 0.2 puntos, respectivamente.
Asimismo, disminuyeron los indicadores relativos a la situación económica actual y futura del país en 1.6 y 0.3 puntos en su comparación anual en febrero.
Mientras que el indicador que capta la posibilidad en el momento actual de los miembros del hogar para realizar compras de bienes durables registró una contracción anual de 1.0 puntos en febrero.








