La Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) aprobó por unanimidad los Lineamientos para realizar Consultas Públicas, con los que busca fortalecer la participación ciudadana y mejorar la calidad regulatoria en el sector de telecomunicaciones y radiodifusión.
Durante la primera sesión extraordinaria del Pleno, celebrada el 23 de octubre, las y los comisionados aprobaron por unanimidad el documento que fija las reglas, procedimientos y plazos para recabar opiniones, comentarios y propuestas sobre nuevas disposiciones o regulaciones en revisión.
Duración mínima y publicación anual
Cada consulta tendrá una duración mínima de 20 días, según los lineamientos aprobados, y las Unidades Administrativas de la CRT deberán cumplir con los plazos y procedimientos establecidos.
Aunque aún no se ha precisado la fecha del primer ejercicio, la CRT informó que los lineamientos entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, lo que ocurrirá en los próximos días.
Cada año, la CRT publicará un Calendario Anual de Consultas Públicas para que cualquier persona, organización o empresa del sector participe y aporte ideas que mejoren las políticas de telecomunicaciones y radiodifusión.
Dos tipos de consultas: regulación y evaluación
El nuevo esquema incluye dos modalidades. La primera corresponde a las consultas sobre propuestas regulatorias, enfocadas en obtener información y aportaciones sobre proyectos que buscan establecer nuevas reglas.
La segunda se refiere a la evaluación de regulaciones vigentes, que podrá realizarse cuando existan señales de ineficacia, costos desproporcionados o impactos no previstos.
Transparencia y acceso democrático
Con este instrumento, la CRT reafirma su compromiso de democratizar el acceso a las telecomunicaciones y la radiodifusión, así como de promover la competencia y garantizar la transparencia regulatoria.
“El diálogo abierto con la sociedad fortalece la confianza en las instituciones y mejora la calidad de las políticas públicas”, señaló el Pleno en su comunicado.
Los integrantes del Pleno, la Comisionada Presidenta Norma Solano Rodríguez y de las comisionadas Ledénika Mackensie Méndez González, María de las Mercedes Olivares Tresgallo y Tania Villa Trápala, así como del comisionado Adán Salazar Garibay coincidieron en que «estos lineamientos son un mecanismo de participación ciudadana de escucha activa y democrática que será la base de una regulación más incluyente»







